VALÈNCIA (EFE). La huelga iniciada el lunes por los funcionarios de la Administración de Justicia para exigir un incremento salarial ha afectado de lleno al juicio del caso Gürtel que sienta en el banquillo al expresident de la Generalitat Francisco Camps y que ha tenido que ser suspendido al menos una semana.
La Audiencia Nacional tenía previsto reanudar este martes el juicio por esta pieza de la macrocausa, relativa a unas adjudicaciones presuntamente irregulares a la trama Gürtel en la Comunitat Valenciana, si bien el presidente del tribunal, José Antonio Mora Alarcón, ha anunciado que no será posible celebrarlo debido a los paros convocados por los funcionarios.
"Les tengo que comunicar, lamentablemente, que no podremos realizar las sesiones de juicio de esta semana debido a la huelga de funcionarios, cuyo paro empieza justo ahora a las 10:00", ha comunicado a los abogados que se han desplazado a la sede que el tribunal tiene en San Fernando de Henares (Madrid).
Por el momento, el juicio, que iba a proseguir esta semana con más testigos, se ha suspendido "sine die", sin perjuicio de que "la intención" del tribunal es retomarlo la semana que viene, si bien, según ha manifestado el presidente, depende de "lo que suceda" con los paros convocados.
Los funcionarios de Justicia comenzaron ayer lunes una huelga indefinida con paros para exigir una subida salarial "digna" en línea con el acordado con los letrados, que protagonizaron su propia huelga durante más de dos meses y que se saldó con un incremento de entre 430 y 450 euros brutos más al mes.
Los sindicatos convocantes cifraron ayer en un 85% el seguimiento de la primera jornada de protestas, mientras que el Ministerio de Justicia lo rebajó al 15,03 % (sobre el total de funcionarios), una cifra solo referida a los órganos centrales y los territorios que no tienen trasferida la competencia de Justicia: Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares, Ceuta y Melilla.
Son 45.000 los funcionarios de los juzgados que están llamados a la huelga por CSIF, STAJ, CCOO y UGT.
Los paros, previstos todos los días entre las diez de la mañana y la una de la tarde, seguirán de forma indefinida y, además, el miércoles habrá una huelga general durante toda la jornada y una "gran manifestación" en Madrid que partirá del Ministerio de Justicia.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Suspendido el juicio de Gürtel a Camps por la huelga de funcionarios · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies