Valencia Plaza

mirarando al mar

The Ocean Race, cada vez más en entredicho 

  • El Mapfre, durante una etapa de la pasada edición de la Volvo Ocean Race

VALÈNCIA. Tiemblan las estructuras de The Ocean Race, la antigua Volvo Ocean Race, que ve cómo a falta de un año para la salida de la vuelta al mundo desde Alicante con escalas, tripulación y ayuda exterior, no tiene ningún equipo asegurado para participar. Para esta próxima edición, que se celebrará en el mismo año que la llegada de la Vendée Globe —verdadera vuelta al mundo de vela— , The Ocean Race cuenta con dos clases: los VO65 antiguos de los que hay construidas ocho unidades y los IMOCA 60. Los ocho VO65 están ahí, pero ninguno con claras intenciones de volver a navegar por el mundo en una vuelta absurda y con poco interés mediático, en la que abundan los accidentes con resultado de muerte.

La organización de The Ocean Race filtró primero a sus medios afines —los ingleses— que está pensando en retrasar la salida un año a causa de la pandemia de la covid-19 —la noticia llegó a España a principios de mes— pero la realidad es que no tiene actores para su obra de teatro. El formato de la regata cada edición es peor y sigue convertida en una vuelta por el mundo en vez de ser una competición seria. Eso de que comience y termine en el Mediterráneo se antoja como un postureo exagerado, al igual que esa etapa que toca tierras chinas, con la que, la mayoría de los patrones no está de acuerdo por la peligrosidad de sus aguas.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo