VALÈNCIA (EFECOM). El déficit de la eurozona se redujo cinco décimas en el tercer trimestre del año, hasta el 2,6 % del PIB, mientras que la deuda se mantuvo estable en el 88,2 % que ya registró al término del segundo trimestre, según los datos publicados este miércoles por Eurostat.
En la misma línea, el déficit en el conjunto de la Unión Europea también disminuyó cuatro décimas, desde el 3,3 % de junio al 2,9 % del PIB en septiembre, y la deuda repitió el nivel del 81,6 %.
España superó en ambos indicadores los datos de la eurozona y del bloque con un déficit en el tercer trimestre del 3,5 % (tres décimas más que en el periodo anterior) y una deuda pública equivalente al 104,3 % del PIB que es la quinta más alta de toda la UE.
En la zona euro, los ingresos totales aumentaron cinco décimas, unos 35.000 millones en términos absolutos y hasta alcanzar el 47 %, mientras que los gastos totales se mantuvieron estables en la cota del 49,6 % puesto que el incremento observado de 18.000 millones fue compensado por el aumento del PIB nominal.
En la UE, los ingresos escalaron cuatro décimas, 42.000 millones, y representaron el 46,4 % del PIB al tiempo que el gasto se incrementó una décima, unos 27.000 millones, para elevar su proporción con respecto al PIB hasta el 49,3 %.
Los países de la UE con mayor déficit en el tercer trimestre fueron Bulgaria (8,7 %), Rumanía (8,6 %), Polonia (6,7 %) y Francia (6,3 %), que contrastan con los superávit de Irlanda (14,5 %), Chipre (4,9 %), Dinamarca (2,7 %), Portugal y Grecia (2,2 %) y Países Bajos (0,1 %) en una lista en la que no hay datos de Italia.
Con respecto a la deuda, las ratios más elevados en el primer trimestre del año fueron los observados en Grecia (158,2 %), Italia (136,3 %), Francia (113,8 %), Bélgica (105,6 %) y España (104,3 %), mientras que los más bajos fueron los de Estonia (24 %), Bulgaria (24,6 %) y Luxemburgo (26,6 %).
Unión Europea
El déficit de la eurozona bajó al 2,6 % hasta septiembre y la deuda se mantuvo en 88,2 %
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El déficit de la eurozona bajó al 2,6 % hasta septiembre y la deuda se mantuvo en 88,2 % · Unión Europea · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies