MADRID (EFE). El Instituto Nacional de la Seguridad Social había aprobado 3.966 solicitudes para percibir el ingreso mínimo vital (IMV), el 0,57 % del total, a fecha 7 de agosto, según recoge la respuesta a una consulta planteada por la Asociación Víctimas del Paro.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señalaba esta semana en su cuenta de Twitter que se han recibido más de 700.000 peticiones de prestación.
El presidente de la asociación, Joaquín García, ha comentado a EFE que el porcentaje de solicitudes aprobadas para el IMV "es ridículo" y ha opinado que "da que pensar que se están parando los trámites por motivos presupuestarios, por falta de dinero en caja y quizá también por problemas de personal".
García ha dicho sobre el dato aportado por la Seguridad Social (3.966 solicitudes) supone que se han aprobado hasta la fecha 75 solicitudes por día, a 1,5 solicitudes por provincia, y por tanto ha puesto en duda la cuestión de la falta de personal administrativo.
El ministro Escrivá comentó el pasado lunes en su cuenta de Twitter que "el problema de sacar conclusiones tan pronto es que las que se presentaron muy rápidamente, que son las más avanzadas en la tramitación, parecen tener un porcentaje alto de errores de documentación, que han de subsanarse".
El presidente de la Asociación Víctimas del Paro ha lamentado que la Seguridad Social no les haya informado del número de solicitudes denegadas.
Las solicitudes para esta renta destinada a personas desempleadas sin ingresos se enviaron a partir del pasado 15 de junio.
La Seguridad Social adjunta asimismo y a petición de la citada asociación un calendario para 2020 del cobro de las solicitudes aprobadas sin ser de oficio, que será efectivo el primer día laborable de cada mes, desde el pasado 3 de agosto hasta el 3 de enero de 2021.
El número de solicitudes aprobadas de oficio para recibir el IMV asciende a 74.100, según los datos que aporta en su respuesta la Seguridad Social.
El Gobierno aprobó el IMV a finales de mayo como un conjunto de medidas articuladas en torno a una nueva prestación de la Seguridad Social, para garantiza unos ingresos mínimos mensuales a hogares en situación de especial vulnerabilidad.
La estimación es que la prestación pueda llegar a unos 850.000 hogares (el IMV se destina a unidades de convivencia), en los que viven aproximadamente 2,3 millones de personas.
Casi la mitad de esos hogares tienen menores a cargo y entre 70.000 y 100.000 son hogares monoparentales, informa la Seguridad Social en su página web.
Esos 850.000 hogares, prosigue, se encuentran entre el 17 % más pobre de la población, con una renta disponible media que no llega a los 310 euros mensuales.
La renta mensual varía entre los 462 y los 1.015 euros al mes en función del número de personas que convivan como beneficiarios y de sus características.
AlicantePlaza
no informa de las denegadas
La Seguridad Social aprueba 3.966 peticiones del ingreso mínimo, el 0,57 %
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Seguridad Social aprueba 3.966 peticiones del ingreso mínimo, el 0,57 % · AlicantePlaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies