AlicantePlaza

Barceló: "la seguridad de los migrantes es la seguridad de toda la ciudadanía

El hospital de campaña de Alicante ha acogido a 97 inmigrantes llegados en pateras con casos de covid

ALICANTE. El hospital de campaña de Alicante ha acogido, desde finales de julio, a un total de 97 personas que llegaron en patera a las costas alicantinas y que debían permanecer en aislamiento tras haber compartido espacio en estas embarcaciones con casos positivos de covid-19.

En este momento, en las instalaciones del centro modular permanecen 8 inmigrantes guardando el aislamiento prescrito por el personal médico que les ha atendido, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, la de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, han visitado este miércoles el puerto y el hospital de campaña de Alicante para comprobar el funcionamiento del dispositivo especial diseñado por la Generalitat en colaboración con el Ministerio del Interior y la Cruz Roja para atender a estas personas.

Desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto, un total de 32 pateras han arribado a las costas alicantinas y, solo desde el pasado 25 de julio, han llegado 12 embarcaciones de estas características. De este último grupo, en seis de ellas se registró algún caso positivo de covid-19.

Se estima que en 2020 han llegado 403 personas por este medio -la mayoría de nacionalidad argelina-, si bien fueron interceptadas un total de 359. De todas ellas, solo 12 dieron positivo en los test PCR para detectar el virus.

El fin de semana del 25 y 26 de julio llegaron 6 embarcaciones con un total de 74 personas migrantes a bordo. De ellas, 8 fueron ingresadas en el Hospital General y al resto se les alojó en el de campaña para guardar el obligatorio periodo de quince días de aislamiento prescrito para cualquiera que haya estado en contacto con un caso positivo de COVID-19.

Otro día de especial incidencia fue el 15 de agosto, cuando llegaron dos pateras más -a Alfàs del Pi y Altea- con 12 y 15 personas migrantes, respectivamente. De ellas, 6 dieron positivo en el test PCR y fueron ingresadas junto a una mujer embarazada y su hijo, mientras que el resto fue alojado en el hospital de campaña.

Protocolo

La asistencia específica a las personas migrantes se ha llevado a cabo en aplicación del protocolo elaborado por la Generalitat y la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana el pasado 17 de julio para que la llegada de pateras a las costas alicantinas no supusiera un problema de salud pública por la posible incidencia de la COVID-19 entre sus pasajeros y pasajeras.

Por ello, la Generalitat puso a disposición de la Delegación del Gobierno el hospital de campaña de Alicante para atender a estas personas en el caso de que necesitaran tratamiento contra la enfermedad y acoger a aquellas que debieran guardar cuarentena por haber estado expuestas a un posible contagio.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo