ELDA VINALOPÓ

La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024

Cerca de 9.000 personas fueron atendidas en la Oficina de Turismo, de las cuales 2.775 procedían de otras localidades, lo que representa un incremento del 70% en relación al año 2023

  • Rosa Vidal, concejala de Turismo de Elda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Tourist Info de Elda cerró el año 2024 con unas cifras de récord después de aumentar un 40% el número de personas atendidas con respecto al ejercicio anterior. En total, 8.851 personas se acercaron a las instalaciones de la Oficina de Turismo, de las que 2.775 procedían de otras localidades. Este dato, tal y como ha destacado la concejala de Turismo, Rosa Vidal, también supone un récord al incrementarse un 70% en relación a 2023 el número de visitantes de fuera de Elda.

La concejala ha indicado que "también aumentó un 29% el número de residentes en Elda que fueron atendidos en la Tourism Info, lo que se ha traducido en un incremento histórico en la cifra de atenciones realizadas. Este aumento se produjo prácticamente en todos los meses de año y especialmente significativa fue la presencia de visitantes de la Comunidad Valenciana, que representan más del 56% del total con un aumento del 39%".
Salvo el País Vasco y Asturias, todas las regiones aumentaron su presencia en Elda, destacado Madrid, Murcia, Castilla y León, Cataluña, Andalucía y Aragón.En relación a los visitantes extranjeros, el principal emisor fue Francia (17,7%), seguido del Reino Unido (9%) y Alemania (8,2%).

Del total de visitantes atendidos, 1.272 personas llegaron a Elda a través de 35 grupos organizados, lo que suoone el récord histórico para la Concejalía de Turismo. Rosa Vidal ha destacado que "de estos grupos, 26 llegaron con agencias de viajes. Los grupos visitaron el Museo del Calzado, la vara de mando de Azaña en el Ayuntamiento, la Iglesia de Santa Ana, la Casa Viuda de Rosas, el Casino Eldense y el Teatro Castelar, entre otros sitios y, además, comieron y realizaron compras en establecimiento de la ciudad. La mayoría de visitantes llegados en grupos procedieron de la Comunitat Valenciana, si bien se registraron visitantes prácticamente de toda España".

Además, a lo largo de 2024 se ofrecieron siete experiencias turísticas por parte de la Concejalía de Turismo y de la Concejalía de Patrimonio Histórico: siete visitas guiadas al Yacimiento de El Monastil; ocho pases de las Voces de la República; cinco visitas guiadas de Arriba el Telón: 120 años de Teatro Castelar; ocho pases de Elda, el Origen de una Industria; tres pases de Elda a tus pies; 28 visitas guiadas al Castillo-Palacio de Elda y seis visitas guiadas de Elda, Territorio de Frontera.

De media, se atendió a un total de 26 personas por cada pase de visita guiada o teatralizada realizada, destacando Las Voces de la República que fue la actividad que más se llenó por pase realizado, con una media de 38 personas en cada pase, seguida de las visitas guiadas al Castillo, con 30 personas de media por pase.

En este sentido, el Castillo registró 846 personas en sus visitas guiadas de los domingos, que se realizaron entre octubre y diciembre, siendo la experiencia turística más demandada. Las Voces de la República cuantificó 300 personas en sus ocho pases y las visitas al Monastil 178 personas en sus siete pases.

En relación a las visitas a las Vías Ferratas de Bolón, Rosa Vidal ha indicado que "en total, 1.576 personas se inscribieron el año pasado en la web municipal para realizar las Vías Ferratas. Como sucedió en el año anterior, la cifra de inscritos está muy por debajo de la cantidad real de usuarios, pues son todavía muchas las personas que acuden a disfrutar de las vías ferratas del Monte Bolón sin haberse inscrito previamente".

En cuanto al perfil de los inscritos, el 84% procedían de fuera de Elda (1.320), un porcentaje ligeramente superior al de 2023 (81,6%), con personas inscritas desde 172 municipios distintos de España (71 de ellos de fuera de la Comunidad Valenciana) y 13 Comunidades Autónomas diferentes. También se inscribieron extranjeros procedenes de Alemania, Polonia, República Checa, Hungría, Holanda y Finlandia.

Por último, la edil de Turismo ha indicado que la web de turismo registró 80.878 visitas (76% más que en 2023), con 48.219 visitantes únicos (70% más). "Se trata de los mejores datos históricos desde que se creó la web", ha indicado Rosa Vidal, quien ha explicado que "mayo y septiembre fueron los meses con mayor número de visitas y los contenidos más visualizados fueron las entradas y páginas relacionadas con fiestas o celebraciones, además de la compra de calzado, las Vías Ferratas y los principales iconos patrimoniales de Elda como el Teatro Castelar, el Castillo o el Monastil. Destacó igualmente la página de las I Jornadas Gastronómicas Sabor a Elda, con casi 9.000 visualizaciones registradas en apenas un par de meses".
 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo