VALÈNCIA (EP). La investigación realizada por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, en el proyecto europeo BIORANGEPACK, ha sido galardonada en la IV Edición de los Reconocimientos go!ODS, organizados por el Pacto Mundial de la ONU España en colaboración con la Fundación Rafael del Pino.
En concreto, el proyecto ha sido premiado por su contribución al ODS 2: Hambre cero, gracias al desarrollo de recubrimientos activos para los cítricos, elaborados a partir de los residuos de la pulpa de la propia fruta, que permiten reducir la putrefacción por hongos.
Así, esta iniciativa contribuye a asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, una de las metas de la Agenda 2030, ha indicado el instituto tecnológico en un comunicado.
En palabras de la investigadora en envase alimentario en AIMPLAS Irene Ríos, "uno de los mayores desafíos para el comercio y consumo de cítricos es el hecho de que son perecederos". "Las podredumbres causadas por hongos son la principal causa de pérdidas poscosecha", ha sostenido, y ha resaltado que, "por eso, junto a otros 13 socios, en el proyecto BIORANGEPACK se trabaja para superar este problema y mejorar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de la cadena de procesamiento poscultivo de los cítricos orgánicos".