ALICANTE. El desglose del proyecto de presupuesto diseñado por el bipartito de Alicante para 2021 no incluye modificaciones sustanciales por lo que respecta a la ejecución de nuevos proyectos que siguen aplazados a otros ejercicios o supeditados a la incorporación del remanente de crédito de los ejercicios de 2019 y 2020, tras la creación de partidas simbólicas en las que solo se ha consignado una dotación inicial de un euro. Se trata de actuaciones como la construcción de tres parques en el PAU 2, en Gran Vía Sur o en la Playa de la Almadraba; de los proyectos de reurbanización de la segunda fase de Divina Pastora, del frente litoral de San Gabriel o de las calles Rafael Altamira y Jorge Juan; de la peatonalización del Centro Tradicional; de la construcción de la Biblioteca Central; o de las partidas destinadas a la ejecución de obras en partidas rurales o a la adquisición de inmuebles que pudiesen resultar de interés municipal, por ejemplo.
La posible financiación de todas esas inversiones quedan postergadas a la disponibilidad de los ahorros generados en los años precedentes, de modo que se puedan suplementar y complementar en los próximos meses mediante la tramitación de la correspondiente modificación de crédito. La cuestión es que la liquidación de esas cantidades no se conocerá previsiblemente hasta los meses de marzo o abril, lo que estrecha el plazo de ejecución posterior de ese listado de iniciativas. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la tramitación de ese ajuste contable suele requerir un plazo mínimo de un mes (debe exponerse al público para la presentación de alegaciones). Hasta el momento, eso sí, ya se conoce que se dispondrá de 19 millones en fondos no gastados durante 2019, a los que se podría sumar una cifra igual o incluso superior heredada de 2020.
Entre las inversiones que sí vienen cuantificadas en el proyecto de presupuesto, se prevé acometer obras por valor de 17,9 millones, tras repartir entre varios proyectos 5 de los 6,8 millones en los que se ha incrementado las transferencias corrientes del Fondo Complementario de Financiación procedentes del Estado.