CASTELLÓN

La alcaldesa de la capital acude hasta la sede del Comité Olímpico Español en Madrid

Carrasco recibe en el COE el sello 'Active Running Cities' para Castelló por su apuesta por el atletismo

CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha recogido esta tarde el distintivo de “Active Running Cities” para la ciudad de Castelló, en un acto que ha tenido lugar en la sede del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid, al que ha asistido también la concejala de Deportes, Maica Hurtado y que se enmarca dentro de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). En este acto han participado también el presidente del COE, Alejandro Blanco, así como el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, quien ha entregado el distintivo, o Marcos Moreno, manager de Ciudad Activa y Deporte de TECH friendly.

La alcaldesa de Castelló ha querido hacer hincapié en primer lugar en que “Castelló fue la primera ciudad en firmar y adherirse a ‘Active Running Cities’, distintivo que otorga la Real Federación Española de Atletismo a ciudades que facilitan la práctica del deporte y la actividad física en entornos urbanos. Esto demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el deporte como elemento transformador de nuestra sociedad a todos los niveles”.

La primera edila también ha insistido en que “Castelló es un referente a nivel mundial si hablamos de atletismo y el mundo de las carreras en general, contando con un club como es el Playas de Castelló, que es mejor club en la historia a nivel nacional y de Europa, pero con esta alianza vamos a ir de la mano para que la capital de la Plana se sitúe todavía más en la élite mundial como promotora de la actividad física a través de la práctica del atletismo y el ‘running’”.

Carrasco ha compartido que este reconocimiento “es una oportunidad y supone una motivación más para seguir convirtiendo a nuestra ciudad en una verdadera capital del deporte. Nuestro calendario cuenta con citas de nivel internacional, como nuestro Maratón bp Castelló y el 10 k FACSA, que se disputan dentro de menos de un mes, o la 40 edición de nuestra Media Maratón que se disputará este domingo. Pero también contamos con carreras y marchas solidarias, donde el Deporte y el atletismo se une a las causas más sociales, deporte escolar para enseñar hábitos y un estilo de vida saludable en la edad más temprana; y también para nuestra Gente Mayor, promoviendo el envejecimiento activo, porque invertir en deporte es invertir en salud”.

La primera edila ha apuntado también que “Castelló parece haber sido diseñada para la práctica del atletismo y las carreras por su orografía, que combina llano y montaña; por su clima benigno, porque en Castelló se puede salir a correr, a practicar cualquier tipo de deporte durante todo el año, por tierra, mar y aire, porque contamos incluso con uno de los mejores aeródromos de España. Porque disfrutamos unos 300 días de sol al año y porque contamos con instalaciones deportivas y espacios urbanos como las Rondas y los parques adaptados a la práctica del running urbano, al igual que pasarelas y senderos en nuestras playas, donde cada día son miles las personas que salen a correr”.

El mejor lugar para correr y practicar deporte

Refiriéndose al sector turístico, Carrasco ha asegurado que “Castelló es el lugar ideal para correr tanto para los castellonenses como para cualquier persona, cualquier turista o colectivo que nos visite con sus equipos o en familia. Y son muchos los clubes deportivos y también atletas que vienen a Castelló para preparar sus competiciones, al considerarlo un lugar ideal por sus características, por ese buen tiempo, por esa tradición deportiva de nuestra ciudad y por esa acogida. Y esta apuesta nos hizo ser nombrados Ciudad Europea del Deporte en 2012”.

“La ciudad de Castelló cuenta con todas las características para ser una ciudad dedicada donde el “running” tenga protagonismo. Porque somos una verdadera “Active Running Cities”, y seguimos fomentando la actividad física y el bienestar de la ciudadanía. Para ello estamos también implementando una Plan Director de Instalaciones Deportivas, mejorando diferentes recintos deportivos de nuestra ciudad”, ha resaltado.

Impacto económico

Carrasco se ha referido también al impacto positivo del binomio deporte y turismo. “Se trata de una actividad estratégica para nuestra ciudad, tanto por su efecto desestacionalizador, atrayendo a gente todo el año y no sólo en verano, con un calendario deportivo que cuenta con más de 200 propuestas de primer nivel este 2025, como por el propio impacto económico que tienen, sea a través de las reservas en hoteles y el sector de la hostelería o en las compras que se realizan en nuestros comercios, generando también empleo y bienestar”.

La primera edila ha resaltado que “para lograr que nuestras ciudades sean más activas, más sanas, más saludables, es imprescindible poner al deporte en lo más inmediato de la agenda política de las instituciones. Eso es precisamente lo que venimos haciendo desde el Ayuntamiento de Castelló y el camino que vamos a seguir corriendo y recorriendo”. Begoña Carrasco ha sido también recibida por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, con quien ha mantenido un encuentro en la misma sede del COE.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo