CULTURA

33.º Festival Jazz a Castelló

De Martirio a Dani Nel·lo: los contrastes del festival de jazz vinculan la música y la historia en Castelló

La 33.ª edición de la veterana cita copa la agenda cultural de la ciudad del 3 al 22 de febrero

  • Martirio
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El mes de enero, una vez completadas las fiestas navideñas, parece extenderse hasta los confines del tiempo. En el plano cultural, los inacabables 31 días del primer mes del año representan por una parte un respiro para las programaciones; por otra, suponen una toma de impulso para las actividades que se llevarán a cabo en el 'corto' febrero, que avecina jornada a jornada un arco diurno cada vez más pronunciado. Mientras el ritmo vital sigue su recorrido, el segundo mes del curso - éste vuelve a contar con sus habituales 28 días - Castelló suena a jazz desde hace más de un lustro. A partir de sus inicios más de tres décadas atrás, la cita anual se ha asentado en un terreno fértil para el género en la localidad y, de forma paulatina, recibe su reconocimiento como una de las reuniones del estilo referente tanto a nivel autonómico como nacional. Así, la edición anterior dio una 'vuelta de tuerca' a su vertiente participativa y salió por primera vez a las calles de la urbe con una propuesta itinerante.

Bajo esta premisa, el 33.º Festival Jazz a Castelló sube el telón en el municipio esta semana - concretamente del 3 al 22 de febrero - con un total de seis propuestas destacadas que pondrán música a los diferentes "teatros, plazas y rincones de la ciudad". En el aspecto puramente musical, el cartel del evento presenta una agenda que destaca por su diversidad de formas y balancea artistas reconocidos con otros nombres emergentes en la escena jazzística. En este sentido, el grupo A Contra Blues inaugura tres lunes de conciertos consecutivos que rematarán la cantante y compositora Itziar Yagüe y la agrupación Scaramanga. El trío de actuaciones precederá al plato fuerte del certamen el próximo viernes, 21 de febrero, cuando Martirio se subirá a las tablas del Teatro del Raval. "El Festival Jazz a Castelló es uno de los mejores que se celebran en el país", aseguró María España, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, en su presentación.

Energía, elegancia e improvisación

La mezcla del blues y el rock de la banda A Contra Blues rompe el lazo del evento este lunes. La vitalidad y la energía de los laureados veteranos - avalados por el premio del European Blues Challenge en 2014 - aterrizan de nuevo en la provincia después de su recordado concierto en el Benicàssim Blues Festival de aquel mismo ejercicio. Tras celebrar sus primeros 15 años de vida con un álbum recopilatorio el pasado curso, los catalanes publicaron a principios de 2024 el LP 'Spitfire', un total de diez nuevas canciones en las que extienden su característico sonido y suponen - en un símil con el caza británico - un "halo de esperanza en un momento de oscuridad". El grupo prende la mecha a tres lunes consecutivos de actuaciones que explican la heterogénea idiosincrasia de la cita castellonense. De esta manera, Itziar Yagüe y su fusión de blues, soul, jazz y góspel se escucharán por primera vez en la localidad el 10 de febrero en el Real Casino Antiguo.

Itziar Yagüe
  • Itziar Yagüe -

Yagüe, que lanzó su último EP - bautizado como 'Girl Like Me' y formado por seis sencillos - hace ahora dos años, debutará en la ciudad en el elegante espacio de la Puerta del Sol tras haber actuado en otras importantes paradas del circuito como Hondarribia, Cerdanyola o Asturias. La artista afirma que se acerca por primera vez a Castelló "con curiosidad e ilusión, pues el público está acostumbrado a ver espectáculos de mucha calidad". Seguidamente, la cantante vasca afincada en Madrid dará paso al cuarteto Scaramanga, la "aventura propia" del guitarrista Héctor Martín y el saxofonista Pere Miró. El grupo lanzó su primer elepé homónimo en 2021 y amplió su discografía con el extended play 'Esbirro' en mayo de 2023. La banda combina distintas visiones de apreciar el jazz con su novedosa propuesta experimental y eléctrica. En este sentido, España destacó "el trabajo realizado durante meses para confeccionar el variado cartel del evento".

Martirio rinde tributo a Chavela Vargas

Por otro lado, la 'guinda' del cartel del Festival Jazz a Castelló de este 2025 la colocará la consagrada cantante Martirio, afamada por su capacidad para mezclar los sonidos de la copla tradicional con el jazz. La artista presentará en el espacio cultural de la calle Conde Pestagua su espectáculo 'De un mundo raro', a través del que homenajea a la mexicana Chavela Vargas. A tal efecto, la actriz tomará el escenario acompañada por su hijo, el guitarrista Raúl Rodríguez. El dueto 'se abrigará' en el poncho de Vargas para interpretar un repertorio de sus temas más conocidos al calor de un ambiente emotivo. En la jornada previa, el jueves 20 de febrero, la audiencia castellonense disfrutará de otro "duelo explosivo". Dani Nel·lo, histórico saxofonista del grupo Los Rebeldes, y el guitarrista inglés Chris Corcoran explorarán la fusión del jazz con el soul mediante la improvisación.

Dani Nel·lo
  • Dani Nel·lo -

Finalmente, la cita prepara un final de fiesta de la mano de una de las figuras cruciales para el género. Un tributo a Aretha Franklin, conocida como la reina del soul, tomará la plaza Mayor de Castelló el próximo sábado, 22 de febrero. De esta manera, el homenaje a la cantante de Memphis - llevado a cabo por la banda de jazz clásico Aretha y los Franklin - pondrá punto y final al trío de conciertos en el fin de semana central del evento. En cuanto a la asistencia de público, María España confía en que se repetirá el "éxito" de la pasada edición. "La audiencia abarrotó todos y cada uno de los conciertos, tanto gratuitos como de pago, y estamos seguros que va a volver a suceder lo mismo en esta edición", añadió la edila. Así, los contrastes musicales e históricos del Festival Jazz a Castellón 'invaden' la agenda cultural de febrero en Castelló y la acompañarán hasta bien entrada una temporada más.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo