CASTELLÓ. El Pleno del Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa se reunió este pasado jueves para hacer balance de las actividades más relevantes desarrolladas por la FUE-UJI en 2024 y para la presentación de su Plan de Actuación 2025. La rectora de la UJI y presidenta de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, Eva Alcón, comenzó la reunión plenaria haciendo referencia a las iniciativas desplegadas como apoyo a las misiones formativas y de investigación de la Universitat. En este sentido, señaló "el soporte de la EuroFUE-UJI a la gestión de proyectos europeos, que son esenciales para contribuir a la internacionalización de la UJI, y donde destaca el liderazgo de nuestra universidad en ocho proyectos del programa Horizonte Europa".
Carlos Cabrera, presidente ejecutivo de la FUE-UJI, mostró su satisfacción por la adhesión de dos nuevas entidades, Smalticeram y Ajuntament de L’Alcora, al Patronato de la Fundación; la consolidación con gran éxito del ciclo de encuentros 'Meeting Hour FUE-UJI' y destacó el trabajo realizado por las áreas de actividad de la entidad a través del encargo de gestión de la Universitat Jaume I. En el transcurso de la sesión, Cabrera aprovechó para despedirse como presidente ejecutivo de la Fundación, agradeciendo a entidades y empresas patrono, a los usuarios y a la comunidad universitaria el apoyo recibido en estos últimos años y, especialmente, a los empleados de la FUE-UJI, de los que destacó "la enorme profesionalidad y compromiso demostrados por el equipo humano de esta casa, que sin duda es el responsable de los éxitos y avances experimentados por la Fundación en su objetivo de servir a la sociedad castellonense".
Plan de actuación 2025
Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, presentó las acciones previstas para 2025 comenzando por la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales, la EuroFUE-UJI, que plantea, entre otros objetivos, reforzar la línea de colaboración con la Universitat Jaume I a través del encargo de gestión para proyectos Erasmus+, Horizonte Europa y la continuación del programa internacional Study Abroad.
Por lo que respecta al área de transferencia de tecnología, la prioridad es seguir promocionando la oferta tecnológica de la UJI, especialmente en las áreas de ciencias humanas y sociales.
En cuanto a la formación, algunos de los objetivos para 2025 son potenciar nuevos contratos con empresas y entidades y seguir prestando colaboración a la Universitat Jaume I en la gestión del ambicioso Plan Microcreds 2024-2026 para el desarrollo de microcredenciales universitarias con las que el entorno productivo de la provincia podrá beneficiarse de formación a la carta, totalmente flexible, según sus necesidades, y a un coste mínimo, ya que está financiado por fondos europeos.
Respecto a los programas de prácticas académicas externas, la Fundación aspira a conseguir 450 nuevos anexos para estancias en prácticas extracurriculares del estudiantado de la Universitat y se plantea intensificar en 2025 las acciones informativas hacia el alumnado.
Durante el 2025 la FUE-UJI continuará contribuyendo a la consolidación del campus como lugar de encuentro y de organización de congresos, prestando su apoyo en la gestión integral de eventos de carácter científico.