C.Valenciana

ENCUESTA DE LAS PROVINCIAS

Fernando Giner (C's) será alcalde de Valencia si logra el apoyo de la izquierda

 

VALENCIA. Once concejales para el Partido Popular, siete para Ciudadanos, cinco para los PSPV, cuatro para València en comú (Podemos), cuatro para Compromís y dos para Esquerra Unida del Pais Valencià. Ese es el reparto de representantes a partir de la intención de voto según la encuesta que hoy publica el diario Las Provincias.

El diario valenciano asegura que Rita Barberá (PP) perdería casi la mitad de sus representantes en el Ayuntamiento de Valencia, pasando de 20 a 11. El cambio más destacable es la fulgurante aparición de Fernando Giner (Ciudadanos) en la cámara local, alcanzando siete representantes en sus primeras elecciones locales para la capital de la Comunitat Valenciana. De hecho, el representante del partido de Albert Rivera para la ciudad le bastaría pactar su alcaldía con Joan Calabuig (PSPV) que pasa a ser, según este estudio, la tercera fuerza en el consistorio.

Por su parte, Podemos, que se presenta a las elecciones por el Ayuntamiento de Valencia bajo la marca València en comú, conseguiría cuatro representantes en sus primeras elecciones por la capital. A su vez, Joan Ribó (Compromís) también conseguiría cuatro representantes, uno más que en los comicios que se celebraron el pasado año 2011. Por su parte, Amadeu Sanchis (EUPV), repetiría con sus dos representantes en las próximas elecciones del 24 de mayo.

CIUDADANOS TIENE EL PODER

El partido que lidera en el terreno local el empresario Fernando Giner tiene, según esta encuesta, la sartén por el mango. Existe la opción de que pacte con el partido más votado de la ciudad, el PP, y consigan entre ambos una consistente mayoría. Esa opción, que no ha sido descartada en ningún momento por el candidato de Ciudadanos y a la que los analistas dan crédito, contrasta con las declaraciones de la propia Barberá hace tan solo unos días, cuando aseguró que "lo peor para los valencianos es que gobernara Ciudadanos".

Otra opción es la de la abstención, vinculada a otro tipo de posiciones de ‘poder' y pactos de Ciudadanos a nivel autonómico o estatal. En ese caso, se abre la opción del cuatripartito de izquierdas conformado por PSPV, València en comú, Compromís y EUPV. La coalición, según los datos de esta encuesta publicada este lunes 4 de mayo, sumaría un total de 15 concejales.

Por último, y siempre teniendo a Ciudadanos como partido bisagra para cualquiera de las opciones, el grupo político con Giner como representante podría optar por aliarse con el PSPV o Compromís para gobernar el Ayuntamiento de Valencia. Una opción que alentaría un cambio en el consistorio tras casi un cuarto de siglo de gobierno de Barberá y que supondría para el propio Giner la alcaldía con una negociación asequible.

COINCIDENCIAS CON LA ENCUESTA DE 'LA SER'

La encuesta publicada hoy por Las Provincias tiene importantes similitudes con la reciente publicada por Radio Valencia Cadena SER. En ésta la aparición de Ciudadanos como partido clave es igual de decisiva, aunque en el caso de la SER el partido liderado por Giner en Valencia estaría entre seis y siete concejales, frente a los siete que le concede Las Provincias. En cambio, Barberà perdería en la publicada hace ahora una semana hasta 11 representantes con respecto a 2011, en una horquilla entre nueve y once que también coincide con el estudio de la SER.

No obstante, los escaños bailarían algo más en las igualadas fuerzas -en ambas encuestas- de PSPV, València en comú (Podemos) y Compromís. Si el reparto en la encuesta publicado hoy es de cinco, cuatro y cuatro concejales, respectivamente, en la publicada por la SER hace ahora una semana dicho reparto sería de 4-5, 5-6 y 4-5 respectivamente. Por suparte, desde Radio Valencia otorgaban una horquilla variable entre un representante o dos a EUPV, mientras que Las Provincias refleja que el partido comandado por Sanchis repetiría con dos miembros representativos cuatro años después.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo