VALENCIA. El nuevo Gobierno valenciano, ante la falta de recursos económicos, aspira en sus primeros pasos a adoptar medidas políticas visibles que pongan en relieve el cambio frente al anterior Ejecutivo del Partido Popular. Así, desde todos los departamentos del Ejecutivo, además de tratar de diseñar cuanto antes el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) definitivo de las respectivas consellerias, ya se empieza a trabajar en ideas que permitan poner en valor la llegada al gobierno de PSPV y Compromís.
De esta manera, una de las medidas que se planea adoptar en la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, es la de convocar un concurso público para los 12 puestos de director de parque natural que había hasta ahora. Unos cargos que han creado polémica en los últimos años al haber sido utilizados para situar a personas de confianza de dirigentes del PP anteponiendo a menudo los criterios políticos a los técnicos.
La maniobra de los consellers de turno (Juan Cotino o Isabel Bonig, por ejemplo) no resultaba irregular, al menos a priori, puesto que se apoyaban en la ley de 1994 aprobada por el Gobierno socialista, que en su día retiró la necesidad de que los directores de los parques naturales fueran funcionarios y pasó a convertirlos en personal eventual -de confianza-. Una iniciativa que en su día se adoptó, según apuntan fuentes socialistas, para poder elegir a referentes de renombre dentro del ecologismo sin que tuvieran que ser personal de la Administración.
No obstante, este tipo de nombramientos ya encontraron obstáculos en el pasado. En noviembre de 2010, el juzgado de lo contencioso-administrativo número 7 de Valencia condenaba a la Generalitat por considerar "un abuso de la ley" el nombramiento de personal eventual como directores de los parques naturales, considerando nulas estas designaciones. Una resolución -que el Consell recurrió- que llegaba tras el recurso promovido por el Sindicat de Treballadores i Treballadors de L'Administración i Serveis Públics - Intersindical Valenciana (STAS-IV) a raíz de los nombramientos realizados por el conseller en septiembre de 2009.
Sin embargo, el Gobierno del PP maniobró en 2011 para mantener la posibilidad de los nombramientos a dedo en los parques naturales, según publicó el diario Levante-EMV. Así, los 'populares' introdujeron una modificación en la ley de 1994 para suprimir la figura del llamado "director-conservador" y sustituirla por la del "responsable de dinamización", al que le dotaban de cateogría de personal eventual.
Una situación con la que quiere terminar el equipo dirigido por la nueva consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián. Así, fuentes de este departamento señalaron a Valenciaplaza.com que la intención es la de diseñar un concurso público para elegir a los directores, actualmente doce cargos que han sido responsables -ahora están cesados- de 22 parques naturales, puesto que algunos de los espacios poseen una dirección compartida.
Esta iniciativa, según recalcan las fuentes consultadas, no puede abordarse "de la noche a la mañana" por lo que se estudia desde la conselleria situar a 12 directores de carácter eventual mientras se trabaja en el diseño de un concurso para estos puestos, con la intención de convocarlo antes de que termine el año.