Finanzas e innovación

innovadores

La Comunitat suena en el futuro de la movilidad europea

  • Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Con miras a aunar esfuerzos, establecer sinergias y dotar de una sola voz a las distintas propuestas de movilidad nacidas en la Comunitat Valenciana y convertirla en referente global, se creó hace aproximadamente dos años Mobility Hub Startup Valencia. Se aglutinan aquí un grupo de startups, corporaciones y entidades del sector interesadas en contribuir al desarrollo de un nuevo modelo de movilidad basado en la sostenibilidad, servicios, tecnología y en las personas. 

«La voluntad del hub es poner en valor las acciones impulsadas desde nuestro ecosistema innovador y tecnológico, además de crear una especie de lobby de cara a las administraciones, nacionales y europeas, con el tema de la movilidad en el centro», declara Juan Bueno, coordinador de Mobility Hub y veterano en el sector de la movilidad urbana sostenible como CEO de Myretgo Mobility.

Como producto de Mobility Hub surge la iniciativa de crear un programa de aceleración de startups que operan en esta vertical: MiV (Mobility innovation Valencia), promovido por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) con la colaboración de Startup Valencia y el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo