La viuda del pintor murciano Ramón Gaya, Isabel Verdejo, se ha convertido en una gran aliada del museo que lleva su nombre en Murcia y que vela con la conservación y difusión de la obra del artista. Así, hace pocos meses se formalizó una donación de Isabel Verdejo -también conocida como Cuca- al Ayuntamiento de Murcia, consistente en 47 obras del pintor junto con diversos enseres y objetos personales. Parte de estos ya se encuentran expuestos en el Museo Ramón Gaya y seis de las pinturas fueron presentadas en octubre del pasado año en un acto al que asistió el alcalde de Murcia. No obstante, la mayor parte de las obras aún no habían sido exhibidas hasta ahora. Es por ello, que se ha abierto la muestra El legado de Isabel Verdejo: nuevas obras de Ramón Gaya en la sala de exposiciones temporales de su 'casa' en la Plaza de Santa Catalina, para que todos los murcianos puedan contemplar estas piezas que ya forman parte del patrimonio de la ciudad.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, y la viuda de Ramón Gaya, acompañados por el concejal de Cultura, Diego Avilés, fueron los encargados de inaugurar la exposición que permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de marzo. De esta forma, se podrá conocer unas obras que en muchos casos fueron conservadas por el propio Gaya, ya que las consideraba esenciales dentro de su propia producción.
El Museo Gaya ha organizado la muestra por bloques, con el fin de recorrer la totalidad del legado del pintor y escritor murciano. La exposición, comisariada por el director del Museo, Rafael Fuster, permitirá a los visitantes sumergirse en el universo personal del pintor.
El Museo cumple 35 años
Cabe recordar que el museo murciano cumple 35 años en honor a Ramón Gaya, el pintor más internacional de Murcia, primer Premio Velázquez de la historia y artista con obra en prestigiosos museos como el Patio Herreriano de Valladolid, IVAM de Valencia (donde realizó dos exposiciones), Museo Reina Sofía, con una monográfica en 2002 o el Museo Nacional del Prado quien recientemente ha incorporado una obra a su colección permanente, también donación de Isabel Verdejo.
La mayoría de obras donadas pertenecen a la última etapa del artista, la cual se caracteriza por una técnica artística más sutil y transparente. Entre ellas, el pintor rinde homenaje a maestros como Van Gogh, Solana, Carpaccio, Rembrandt, Velázquez y Tiziano.
Entre las obras expuestas destacan El hindú en el Louvre, una escena emblemática de Gaya que refleja su encanto por la observación de los visitantes en los museos. Además, se cuenta con piezas que están inspiradas en obras de Rubens, Goya, Rembrandt y Constable, las cuales muestran su diálogo con la tradición pictórica.