Empresas

Los directivos de la Región potencian la inversión en comunicación ante una caída en la reputación

Priorizan la imagen de marca a las políticas de sostenibilidad y RSC

  • -

La imagen de una marca es uno de los puntos vitales para un negocio. Por tanto, además de potenciar los productos y servicios y realizar acciones con un impacto positivo en la sociedad, las empresas de la Región de Murcia están aumentando cada vez más el gasto en la comunicación en una estrategia a largo plazo que va más allá del marketing más clásico.

Así lo pone de manifiesto el X Observatorio del Directivo elaborado por Adimur, donde se destaca que la previsión de inversiones en comunicación y reputación corporativa destacan sobre otras opciones como compliance, RSC y sostenibilidad.

No en vano, 1 de cada 3 profesionales que ha participado en este estudio asegura que destinará un mayor gasto a este campo durante el presente 2025, mientras que el 17%, es decir, la mitad, considera que invertirá en Responsabilidad Social Corporativa, Transparencia y políticas para el cuidado del medioambiente. Por su parte, 1 de cada 10 compañías pondrán el foco en implementar Planes de Igualdad.

Esto se debe a que se ha visto altamente reducida la percepción de la reputación corporativa en la Región. De hecho, el 35% de los directivos consideraba en 2023 que tenía un posicionamiento muy alto en este campo, una cantidad que se ha visto reducida a la mitad, un 18%, en los resultados correspondeintes al 2024. También es el caso en la siguente categoría, pues aquellas firmas con una reputación que consideran alta han disminuido en 6 puntos, mientras que han crecido aquellas que se posicionan con una imagen media, mala y muy mala.

Más allá de la comunicación, la captación de talento se consolida como un problema creciente, con una dificultad para encontrar mano de obra cualificada que ha aumentado en 5 puntos porcentuales respecto al año anterior, lo que impide el correcto crecimiento de muchos negocios.

"Falta mano de obra de todo tipo, tanto en la parte de los oficios, donde cuesta encontrar mecánicos, hasta los puestos más tecnológicos. Resulta difícil encontrar profesionales que lideren la transformación digital tanto a nivel interno como externo", relata Antonio López, presidente de Adimur.

Además, otros desafíos presentes en las compañías de la Región son la adaptación a las nuevas tecnologías, los impuestos, el incremento del coste de mano de obra y un exceso de regulación, según este observatorio.

En cualquier caso, lo cierto es que sigue fluyendo el optimismo en la Comunidad, y el 75% de las compañías cree que aumentarán facturación en este 2025, mientras que 7 de cada 10 encuestados consideran que sus ventas mejoraron durante el 2024, y esta misma cantidad confía en ser capaces de crear empleo a lo largo de este ejercicio.

Los directivos piden promoción y salarios más altos

El informe también refleja una mejora en la percepción sobre el reconocimiento y disfrute del trabajo. El 83% de los directivos afirma sentirse valorado en su puesto, un aumento significativo frente al 74% de 2023. Sin embargo, el principal reto sigue siendo la capacidad de retener el talento de éstos, a través de políticas de promoción interna y una retribución acorde al impacto de su desempeño.

No obstante, la nota negativa la aporta la ausencia de suficientes procesos de promoción interna en las empresas para acceder a puestos superiores y la necesidad de elevar los salarios: "Los encuestados han manifestado su voluntad de elevar la retribución económica de sus puestos, que se puede hacer también de forma variable en función del éxito de la empresa", concluye el presidente de Adimur.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo