Música y ópera

compositor y pianista de marlango

¿Cómo trabaja un compositor? Alejandro Pelayo ofrece su visión del oficio en el Menador de Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El músico cántabro Alejandro Pelayo, conocido por su faceta de compositor, pianista y productor del grupo Marlango, impartirá el próximo sábado 1 de febrero de 10.30 a 13.30 horas el taller El oficio del músico: del compositor al intérprete en el Menador espai cultural en Castelló. 

La actividad está dirigida a personas con alguna formación musical y con intención de componer o interpretar música en un escenario, o simplemente con la curiosidad de saber cómo funciona el trabajo de composición e interpretación. Se hablará de los diferentes estados por los cuales pasa la composición desde su concepción intelectual hasta que la pieza o canción se interpreta en directo y como se tiene que gestionar cada parte del proceso.

Toda una vida ligado a la composición

El músico cántabro conocido por su faceta de compositor, pianista y productor del grupo Marlango lleva toda su vida ligado a la composición. Comenzó a estudiar piano desde muy niño y posteriormente realizó estudios superiores primero en Madrid y más tarde en la prestigiosa escuela neoyorquina The Juilliard School.

Instalado en Madrid desde el año 2000 inicia su formación en Composición y Dirección de Orquesta, al mismo tiempo que arranca su colaboración con la actriz y cantante Leonor Watling con la que ha publicado hasta la fecha seis discos bajo el nombre de Marlango.

En solitario La herida invisible, un disco de piano minimalista del 2017 y el más reciente La memoria de la nieve donde el piano se acompaña del violonchelo y la electrónica.

En paralelo ha realizado numerosas incursiones como compositor en el mundo de la publicidad, en el cine y el teatro. Suyas son las bandas sonoras de La curva de la felicidad, dirigida por Manuel Poirier, y Hablar, de Joaquín Oristrell.


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo