Música y ópera

Dudamel y las orquestas valencianas emocionan en su concierto por las víctimas de la Dana

La Reina Sofía asiste al recital, cuya recaudación irá destinada a las sociedades musicales afectadas por la riada

  • El director Gustavo Dudamel (c) saluda al inicio del concierto solidario -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) El director de orquesta Gustavo Dudamel, ganador de dos Grammy, ha dirigido este lunes a la Orquesta de València y la Orquesta de la Comunitat Valenciana en un concierto extraordinario y solidario a favor de las sociedades musicales y personas afectadas por la riada del 29 de octubre que ha presenciado la reina Sofía.
El Palau de la Música de València ha sido el escenario del concierto benéfico en el que se ha interpretado el Concierto para fliscorno de Pacho Flores, protagonizado por el propio Flores a la trompeta, y la Sinfonía nº 2 'Resurrección' de Mahler, con la participación del Cor de la Generalitat Valenciana, la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana, alumnado del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo y las solistas Sandra Hamaoui (soprano) y Eva Kroon (mezzosoprano).

La reina Sofía ha llegado al Palau acompañada por la alcaldesa de València, María José Catalá y la portavoz y vicepresidenta del Consell, Susana Camarero. A su llegada ha saludado a algunos alcaldes de municipios afectados por la dana, y al personal militar y de bomberos que se encontraba en la entrada. Al llegar a su asiento ha saludado al público y a Dudamel y se ha situado entre Catalá y Camarero para presenciar el concierto, cuya primera pieza ha sido el himno de España.

El compositor y director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel acaba de recibir dos Grammy a mejor actuación orquestal y mejor compendio clásico por Ortiz: Revolución Diamantina en la 67º edición de estos premios que tuvo lugar en Los Ángeles.

Según dijo el presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, fue la alcaldesa de València, María José Catalá, quien encargó que hiciera "algo especial para poder ayudar a los afectados", este concierto para el que Dudamel se ha prestado de forma voluntaria a participar.

El concierto benéfico ha incluido en su programa el Albares, concierto para Fliscorno y orquesta sinfónica de Pacho Flores, protagonizado por el propio Flores a la trompeta, una obra en la que director y solista, amigos desde que formaban parte de El Sistema de Abreu en Venezuela, han vuelto a mostrar su complicidad.

Tras esta obra, han interpretado la Sinfonía Nº 2, Resurrección de Gustav Mahler, junto con el Cor de la Generalitat, solistas del Coro de RTVE, la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana y alumnado del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València. Unas obras que tienen que ver con València, con el renacer y con la resurrección tras los graves daños producidos por las inundaciones de octubre en numerosos pueblos de la provincia.

Durante el ensayo de esta mañana, Dudamel ha saludado y conversado con los jóvenes que se le han acercado, alumnas y alumnos de los conservatorios superiores de València, Castellón y Alicante, del Conservatorio Profesional de Música de València y del Conservatorio Municipal José Iturbi.

El precio único del concierto eran 15 euros y ha contado con una Fila 0, cuyas aportaciones se canalizarán a través de la cuenta habilitada por la Generalitat para apoyar a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), con el fin de colaborar en la recuperación de las sociedades musicales damnificadas por la dana, y otra fila solidaria correspondiente a la cuenta habilitado por la FSMCV.

Este domingo Dudamel visitó una de las pedanías de València afectada por la dana del pasado 29 de octubre, Castellar-l'Oliveral, antes de asistir a un concierto extraordinario en el que participaron 150 interpretes de diversas sociedades y agrupaciones musicales damnificadas, y destacó el poder "transformador" de la música. Durante la presentación del concierto el pasado 16 de enero, Pacho Flores dijo que tiene una motivación personal con esta ciudad porque la primera vez que vino a España, en 1998, entró por Valencia, y su mujer y su hijo son valencianos. Cuando se enteró de la tragedia pensó que había que hacer algo y llamó a Dudamel, quien aceptó enseguida

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo