plazapodcast

Fornes: "La educación sanitaria ayudaría a prevenir agresiones a los médicos

Este domingo se conmemoraba el Día Europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios, que en 2022  fueron, en territorio valenciano, 56 agresiones. Un 12 % más que el año anterior. De ellas, 25 se han registrado en la provincia de Valencia, 12 en Castellón y 19 en Alicante, según los datos de los respectivos Colegios de Médicos. La cifra supone un aumento del 12 por ciento en relación con el año anterior: en Valencia cuatro menos, en Alicante cuatro más pero en Castellón se duplicaron al pasar de seis a doce. Hablamos de este asunto, en La Entrevista, con Carlos Fornes, presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana (ADSCV).

Son cifras oficiales, pero no se denuncian todos los incidentes, "o porque no le dan importancia, o porque no tienen tiempo para acudir a comisaría, y por tanto no se registran todas las agresiones que se producen", apunta Fornes que lamenta que no haya un registro unificado por parte de las instituciones implicadas de todas las agresiones que se producen, "agresiones que en su mayoría son verbales: insultos, amenazas, y es el acompañante es el que se pone más nervioso".

En la provincia de Valencia, la cifra de agresiones a médicos vuelve así a los registros prepandemia, ya que es idéntica a las denunciadas en 2017, 2018 y 2019, pero  menos que los 29 ataques de 2021. Cierto optimismo en medio de una situación en España "donde hay CCAA como Cataluña o Madrid donde han aumentado las agresiones".

El 60% de los ataques se produjeron en la Atención Primaria, mientras que las médicas sufrieron el 68% de las agresiones.  Habitualmente, los motivos por el que se produjeron las agresiones son esperas de horas para ser atendido, o discrepancias con la prescripción. Fornes solicita más educación sanitaria, formación e información, "La educación sanitaria ayudaría a prevenir agresiones a los médicos y quizá debería existir la figura del enlace informativo para ir atendiendo a la gente que espera horas y horas, explicarles por qué entran antes otros y darles servicio"

Las agresiones se dan más en el ámbito de la sanidad publica que en el de la privada pero si un facultativo sufre un ataque en la sanidad privada, no goza del mismo status que si lo recibiera en el ámbito publico, quedan mas indefensos, como denuncia Fornes quien reclama un endurecimiento del código penal. "Se multan con cantidades ridículas, no es lo conveniente endurecer penas pero convendría revisarlo".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo