plazapodcast

Peris: "Penaliza a la agricultura que Transición Ecológica esté en la misma conselleria

  • Carles Peris y Cristóbal Aguado.

A pocos días para que se inicie la campaña electoral, seguimos recogiendo las valoraciones de patronales, colegios profesionales, sindicatos y organizaciones varias sobre lo que ha sido esta legislatura y escuchamos las peticiones que realizan a quienes tengan la posibilidad de formar gobierno después del 28M. Este lunes nos fijamos en el sector de la agricultura  y la ganadería. Hablamos con Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y con Carles Peris, secretario general de La Unió Llauradora i Ramadera.

Los representantes de las organizaciones agrarias analizan en La Entrevista una legislatura marcada por la presencia de dos conselleras del ramo, Mireia Mollà que fue fulminantemente destituida e Isaura Navarro. Lamentan que la famosa Ley de Estructuras agrarias, que pretendía agrupar las pequeñas explotaciones agrícolas en grandes latifundios, puesto que uno de los principales problemas para la rentabilidad del cultivo de cítricos valenciano es el pequeño tamaño de sus terrenos, no se haya desarrollado ni sea atractiva para el sector.

Carles Peris de La Unió Llauradora.

Coinciden en señalar que se ha hablado mucho en diferentes mesas pero que no se ha sustanciado nada con el sector al que no escuchan "y eso se nota en que las leyes están dictadas desde las ciudades, las grandes capitales sin tener en cuenta a quienes viven y trabajan en el mundo rural".

Piden al Consell que ejerza de interlocutor con fuerza cuando se trata de corregir la PAC o de vigilar para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, para que se acaben los abusos hacia el eslabón más desprotegido de la cadena y evitar que se venda a pérdidas, con el objetivo final de mejorar los ingresos de la producción y de que el sector agrario de esta provincia sea cada vez más rentable.

Cristóbal Aguado de AVA-Asaja.

Aguado y Peris también critican las ocurrencias de Podemos al pedir ahora una cadena pública de supermercados y recuerdan que con las materias primas por las nubes, "el consumidor va a seguir pagando precios altos. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo