plazapodcast

Albir: "España marca el rumbo al resto de Europa por primera vez en la historia

"No hay nada más español que tirarse piedras sobre su propio tejado". Así de contundente ha sido Gonzalo Albir, coordinador de Pont a Europa, sobre el bulo que aseguraba que la UE podría congelar los fondos a España. Las fake news son más rápidas que los desmentidos oficiales más explícitos. La propia Comisión Europea tuvo que sacar un comunicado asegurando que el envío de fondos a España está garantizado. Más aún, no es que peligren sino que "España está siendo ejemplo en toda Europa", como ha destacado Albir en el programa de Plaza Radio Hablamos de Europa. Y es que los datos hablan por sí mismos.

España es el primer país en ejecución de fondos, con un 44,7%, seguido de Francia con un 31,8% mientras que el tercer puesto lo ocupa Grecia, con un 24,7%. "Precisamente ahora, cuando España está jugando un papel estratégico en Europa, nos empeñamos en sacar bulos que desprestigian, no al Gobierno, sino a la posición de nuestro país en Bruselas. No tiene ningún sentido, estratégico,  político o económico, echar piedras sobre la gestión que se está haciendo de los fondos europeos".

De estar los últimos, al pódium 

"Los fondos Next Generation están llegando y van a seguir llegando; somos ejemplo en toda Europa. Hemos dado un salto cualitativo y cuantitativo. De ser los últimos de la cola en cuanto a nivel de ejecución de fondos estructurales, ahora nos hemos subido al pódium

España fue el primero en presentar el Plan de Recuperación y Resiliencia y también, al primero al que la Comisión le dio el visto bueno y el primero en ejecutar los fondos.´´

Albir ha hecho un resumen de la situación política en Europa: "En Italia, Georgia Meloni ha sido nombrada primera ministra en un gobierno de extrema derecha. La Comisión Europea ha cortado los fondos Next Generation a Hungría por vulnerar derechos fundamentales. En Francia, Macron ha tenido que aprobar los presupuestos por decreto, ya que no cuenta con el apoyo necesario. Alemania, con el nuevo canciller Olaf Scholz, debe solventar su dependencia del gas ruso, lo que les ha situado en una posición de debilidad.  Reino Unido, acaba de elegir un nuevo primer ministro pero la situación política y económica es muy inestable. Y, dentro de este panorama, se encuentra España que, pese a no tener mayoría absoluta, el Gobierno nunca ha perdido una votación.´´

Albir ha destacado la estabilidad  de España tanto a nivel económico como político. A esto se añade la buena sintonía con el país vecino.  "Estamos marcando el rumbo al resto de países europeos. Ni Francia, ni Alemania, llevan la iniciativa. La capacidad que tiene ahora mismo la península ibérica para posicionar el mensaje y decir qué es lo que se tiene que hacer no se había vivido nunca. Además, estamos sentando las bases  para cuando España ejerza la presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre del año que viene."

Repunte del turismo

El sector turístico ha vivido la situación más delicada de su historia pero ha iniciado la senda de la recuperación. El turismo doméstico ha superado, en el verano de 2021, los niveles prepandemia.  Pero hay un gran problema:  la pérdida del patrimonio inmaterial generado principalmente por la despoblación de las zonas rurales. Actualmente, hay más de 4.000 pueblos españoles que corren el riesgo de desaparecer y, con ellos, su gastronomía, sus lenguas, el folklore y tradiciones

Por ello, como destaca el coordinador de Pont a Europa, el proyecto RETTURN se centra en estas últimas con el objetivo de preservar el carácter y autenticidad de España como destino, evitando la pérdida  de identidad.

Por primera vez, destaca Albir, Federaciones de Municipios de Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Galicia colaborarán juntas en un proyecto común, lo cual le añade un elemento diferenciador. Debido a que el enfoque del proyecto está circunscrito a los municipios menores de 5.000 habitantes, tendrá un impacto concreto en los municipios o conjuntos territoriales identificados para desarrollar hasta 18 experiencias turísticas piloto, por lo que cada una de las federaciones seleccionaran 3 tradiciones propias de la comunidad autónoma sobre las que trabajar. 

El resultado de RETTURN será el desarrollo de productos y destinos basados en las tradiciones de cada territorio, creando un relato y paquetes turísticos concretos para cada territorio e impulsar así el turismo rural en los territorios seleccionados. La metodología de actuación creada para este tipo de iniciativas permitirá la fácil replicabilidad y escalabilidad del proyecto a lo largo del territorio nacional (tanto para municipios menores de 5.000 habitantes como a municipios de franjas de población superiores).

Hablamos de Europa

Escucha todos los programas y contenidos del podcast "Hablamos de Europa" en Plaza Podcast. Además, también puedes escuchar nuestros en las diferentes plataformas de audio (Ivoox, Spotify, Google Podcast y Apple Podcast).

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo