plazapodcast

Albir: "Falta mano de obra para gastar tantos millones de Europa y ya se negocia para alargar plazos

Es tal la lluvia de millones que llegan de los Next Generation, que más que fina lluvia se ha convertido en una tormenta de fondos que, de momento, no se puede absorber en su totalidad. Es decir, de golpe está llegando tanto dinero que faltan empresas, gestores y mano de obra para que los proyectos se materialice. 

Gonzalo Albir, coordinador de Pont a Europa, servicio de orientación en proyectos europeos de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias recuerda que, de los 140.000 millones de los fondos Next Generation adjudicados a España, se están gestionanando según lo previsto y cumpliendo los hitos y objetivos propuestos. La gran mayoría se va a gastar en tiempo y forma, pero nos faltan manos para gastar tanto dinero en algunos proyectos."Por ello, la ministra Nadia Calviño, ya han empezado las negociaciones con otros países y con Bruselas para poder alargar los plazos para aquellos proyectos de más difícil desarrollo. Es decir, si faltan materiales o empresas para poder hacer o instalar placas solares o poder realizar carreteras, no se podrán acabar a tiempo si no amplían los plazos.

Asimismo, se está negociando que determinados procesos y letra pequeña se pueden agilizar y ser más sencillos. Entre ellos, se encuentra el PERTE del automóvil que podría llegar a Ford y otras empresas que parecía que se había tirado la toalla.

Gestores formados

¡¡¡¡Ya están aquí...!!!! Por fin, los 300 técnicos para gestionar proyectos europeos pertenecientes al programa ERTEFE, pionero de la Generalitat, han llegado a las administraciones públicas. De momento, se están formando. Son personas que tienen incluso tres o cuatro carreras, hablan varios idiomas e incluso han trabajado ya como gestores de proyectos europeos pero...en empresa privada. Como señala Albir en ese punto es donde van a necesitar más capacidad de adaptación y aprender como se trabaja en un ayuntamiento o mancomunidad. Los plazos, los trámites para garantizar la seguriad jurídica..no son los mismos que en una empresa privada. "Vienen con muchas ganas de trabajar pero se tienen que adaptar, conocer el entorno, los vecinos e incluso la geografía del muncipio".

Calidad humana y profesional en Beirut

Gonzalo Albir no solo se recorre la comunitat de Norte a Sur y de Este a Oeste para enseñar y recabar necesidades de los municipios. También exporta a otros países los proyectos que se pueden replicar y, casi lo más importante, se trae experiencias increíbles de otros lugares. Tal es el caso de Beirut.  Pont a Europa ha viajado a la capital del Líbano como asociado del Insituto Valenciano de la Edificación para comprobar como estaban sorteando en uno de los lugares más pobres, la falta de luz debido a la subida de precios. De momento, están instalando placas solarese en hospitales y colegios. Gonzalo Albir señala que, muchas veces se tiene una idea preconcebida de un lugar y cambia radicalmente al llegar. Esto es lo que les ha pasado. Se han encontrado gente muy preparadada, hospitalaria, a las que las unido un carácter mediterráneo y han podido comprobar in situ realmente qué signfica la palabra resiliencia.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo