plazapodcast

El cónsul de Ucrania asegura que Zelenski no se rendirá nunca ni cederá terrenos a Rusia a cambio de la paz

VALÈNCIA. ¿Se rendirá Ucrania? ¿Cederá Zelenski algún territorio a Rusia a cambio de la paz? ¿Quizá dejará caer Donetsk y Lugansk en manos de Putin para que el antiguo espía repliegue sus tropas? La respuesta es no. Así de claro lo tiene el cónsul honorario de Ucrania en la Comunitat Valenciana, Pablo Gil, quien ha acudido al programa de la 99.9 Plaza Radio, Hablamos de Europacuando se cumple un mes de la masacre liderada por Putin:  "¿Por qué tiene que ceder territorio una nación soberana, independiente y con unos límites marcados?  afirma el cónsul.

Más aún, Pablo Gil asegura que "la Unión Europea es innegociable. Es la esencia de la resistencia, de la lucha de los ucranianos. Pagado el precio que ya han pagado, van a llegar hasta el final para que se respeten sus fronteras, su soberanía y el sistema político que han elegido, que es el europeo."

El presidente ucraniano solo renuncia a entrar en la OTAN ya que, entre otras cosas, se podrían realizar modificaciones en la Alianza Militar y en la UE y estar igualmente protegidos.

 El cónsul explica que Putin ha conseguido lo opuesto a lo que se había propuesto: "Si la OTAN era un acuerdo defensivo trasnochado, ha logrado modernizarlo. Si la UE estaba peleada, ahora se han puesto de acuerdo. Si en Ucrania existían diferentes visiones de la política, ahora todo el pueblo ucraniano está unido. En Ucraina hay una unidad política como no la ha habido jamás. Si a Zelenski le votó un 70% de la población,  ahora le votaría un 90%.

El talante y la valentía del líder ucraniano resalta aún más si se le compara, por ejemplo, con el presidente de Afganistán que, "a los primeros tiros, huyó con su familia. En cambio, Zelenski está con su mujer e hijos a veinte kilómetros de donde se encuentran las tropas rusas que rodean Kiev. Da la cara por las cosas que defiende."

Resistir es ganar

Muchas son las voces que han pedido a la UE y a la OTAN  que manden tropas a Ucrania. Tanto una como la otra se escudan en que sus tratados no lo permiten, aunque sí lo podrían hacer los países miembros de forma independiente.  Zelenski ha apelado a la defensa de los valores comunes para conseguirlo pero parece que esto no lo va a conseguir. Cosa diferente es el envío de armamento al país invadido, tanto de forma conjunta como individual...Pero, ¿se envía lo que realmente se necesita o gran parte son armas desfasadas y caducas? Zelenski ha pedido esta semana aviones de combate para defender su espacio aéreo, algo que ningún país ha cedido hasta el momento.

"Como Gobierno de Ucrania instamos a todos los países europeos y de la OTAN que faciliten el mayor número de medidas para resistir. Rusia todavía no tiene el dominio del espacio aéreo. Los antiaéreos portátiles son vitales y, por supuesto los aviones de combate", incide el cónsul honorario.

 Aún así, "es cierto que se podría hacer más de lo que se está haciendo pero agradecemos la ayuda que recibimos. El armamento, la ayuda humanitaria y el acogimiento, entre otras cosas, compra tiempo a los ucranianos." Un tiempo que desgasta a las tropas rusas, no preparadas para una ofensiva tan larga. "Resistir es ganar y es una cuestión de muy pocos meses que Rusia se desmorone."

Acoger a refugiados fortalece a los combatientes

 "Que acojamos en nuestra casa a refugiados ayuda a un combatiente ucraniano a seguir luchando y no tener que estar preocupado por su familia. También la ayuda humanitaria que llega a su país les ayudará a resistir esta primavera."

Los ucranianos luchan por su futuro. Prefieren acercarse a la Europa que representa la modernidad, que a la anacrónica Rusia. "La gente no quiere formar parte de una Rusia que vive en el pasado, en una visión romántica de la Unión Soviética y que no mira al futuro. ¿Cómo puede el Kremlin pagar aventuras militares cuando hay personas mayores viviendo con cien euros al mes y en zonas de la Siberia profunda no tienen agua corriente o hay lugares donde los baños se encuentra fuera de los edificios o no existe un servicio público de recogida de basuras? 

Sin embargo, como señala el cónsul, en la pobreza y en las zonas menos desarrolladas es donde se apoya la guerra ya que aún les queda el orgullo de la grandeza de la URSS. La propaganda de Putin cala en la mayoría de la sociedad rusa, que cada vez se parece más a Corea del Norte. "Rusia va a retroceder cuarenta años en el tiempo por los delirios de grandeza de un solo hombre. Putin no está loco pero actúa según su esquema de grandeza. Además, está rodeado de palmeros que son sus seis íntimos amigos a quienes ha hecho millonarios y los conoce desde hace cuarenta años. No tiene a nadie que le diga que lo está haciendo mal. 

El cisne negro

"No llegaremos a una Tercera Guerra Mundial porque Rusia está sola. Ni siquiera China, que se pone de lado y que no va a intervenir.  También es cierto que estamos jugando con cerilla junto a un tonel de pólvora y puede llegar el cisne negro, lo imprevisible.  Pero eso significaría desaparecer de la faz de la Tierra y eso no interesa ni a Rusia ni a nadie"

Pablo Gil, al igual que la mayoría del pueblo ucraniano, confía en "el hombre corriente que llega a presidente. Y sabe que Rusia no puede pagar una guerra que ya tiene perdida. "Tiene el PIB de España, la mitad que el de Francia, la mitad que el de Inglaterra y su gasto militar es la octava parte que el americano. Si se le añaden las sanciones, no va a poder mantener esta situación muchos meses" .

Cualquier ciudadano ucraniano que necesite información sobre trámites, ayuda humanitaria o acogimiento pueden dirigirse al Consulado de Ucrania en la calle San Francisco número 6, (Junto al Ayuntamiento de Valencia). Teléfono: 650 56 50 15 ukrvalencia.es; consul@ukrvalencia.es


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo