XIXONA. El espacio La Entrevista de Alicante Plaza tiene como invitado a Federico Moncunill, que es el secretario general del Consejo Regulador del Turrón de Jijona. En su conversación con Jorge Brugos, Moncunill explica porqué el turrón solo se consume en Navidad y se debe por el ciclo agrario: "La almendra se recogía en septiembre y después se elaboraba y se llevaba a las grandes ciudades. Por tanto, hay dos razones, el ciclo agraria y la persistencia de llevar el producto a una determinada época del año para su venta". Para Moncunill, "esa circunstancia puede ser una fortaleza; es un refuerzo para el motivo de compra". El secretario general explica que ahora los fabricantes están desestacionalizando la venta del turrón con la apertura de nuevas tiendas, en grandes ciudades turísticas. Y a ello se suma que el turrón se está uniendo a otros muchos productos, lo que hace que su consumo se prolongue durante el resto del año.
plazapodcast
Federico Moncunill: "Que el turrón sea un producto estacional puede ser una fortaleza

- Foto MADE IN JIJONA
Últimas Noticias
-
1“El reto es equilibrar oferta y demanda sin que la vivienda se vuelva inaccesible”
-
2“El centro de Valencia no tiene suelo, así que toca rehabilitar sí o sí”
-
3“La rehabilitación es clave si queremos más vivienda y menos emisiones”
-
4“Cada vez más compradores vienen buscando viviendas Passivhaus”
-
5“La vivienda asequible solo es posible con colaboración público-privada”

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
