plazapodcast

Historia oral de La Nave del diseño

  • Cortesía del IVAM.

Últimas Noticias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cultura y creatividad se dan cita en El Briefing, el podcast de Culturplaza y Plaza Podcast presentado por Carlos Garsán que quiere ser el espacio de charla pausada de los distintos sectores culturales de València (y quizá algún invitado de fuera). Hoy hacemos un viaje al pasado. Cogemos las maletas y subimos al coche. Dirección: calle San Vicente, 200. Año: 1984. Fue en este año en el que se levantó uno de los proyectos clave para entender el diseño ‘marca València’, La Nave, un estudio que operaba en horizontal formado por más de una decena de profesionales que han dado forma e imagen a la ciudad que hoy conocemos. 

Hoy nos visitan dos de sus miembros, los premios nacionales Nacho Lavernia y Dani Nebot, quienes se han encargado de bucear en los archivos del estudio para conformar una exposición que repasa su historia en el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM). Esta muestra nos sirve de excusa para, a través de su testimonio, construir la historia oral del colectivo, un viaje que nos lleva a aquel viaje inesperado a Milán que fue el origen de La Nave, así como a su disolución en 1991. Aunque, ojo, no estarán solos, pues también recuperaremos las voces de miembros como Marisa Gallén, Sandra Figuerola o Luis Lavernia. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo

El activismo detrás de la cámara de Laura Poitras 
Eva Benítez (Safebrok): "Somos una alternativa a la banca tradicional