Los verbos de la cultura

Plaza Podcast | Los verbos de la cultura

Crear: El poder de transformar materiales y emociones con Guillermo Ros

Sumergirse en el verbo “crear” con Guillermo Ros es descubrir cómo la creatividad trasciende lo cotidiano para convertirse en una herramienta vital. Ros, escultor y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, comparte una visión profundamente humana sobre cómo transformar materiales y emociones en discursos tangibles. Desde su taller, entre piedras, herramientas y emociones, nos revela cómo el proceso creativo es una constante lucha, una exploración y un camino hacia el descubrimiento personal.

Crear como forma de vida

Para Guillermo Ros, crear no es solo un oficio, sino una manera de vivir. “Es la mejor herramienta para materializar ideas y dar forma tanto a aspectos vitales como a discursos personales y artísticos”, afirma. Su evolución como escultor lo ha llevado a abrazar una expresión más sincera y explícita, rompiendo tabús y permitiendo que sus vivencias y recuerdos se reflejen literalmente en sus obras.

El escultor considera que la creación siempre lleva implícito un componente de lucha, ya sea contra el material, el propio cuerpo o las contradicciones internas. “El arte es una lucha en todos los niveles”, explica. Este enfrentamiento incluye el perfeccionamiento técnico, que para Ros no implica acabados perfectos, sino una conexión coherente entre la técnica y el concepto que se desea transmitir.

La creatividad como motor cultural

La creatividad, según Ros, juega un papel fundamental en el desarrollo cultural de cualquier sociedad. Es la herramienta que permite generar pensamientos divergentes, cuestionar lo establecido y abrir fisuras para nuevas ideas. Sin creatividad, dice, “la cultura se volvería plana, sin espacio para la crítica ni para visiones alternativas”.

El escultor también destaca la importancia de fomentar la creatividad desde la educación. Propone romper las “burbujas” que desconectan la academia de la realidad y establecer puentes que faciliten la transición al mundo profesional. En sus palabras, la educación debería preparar a las nuevas generaciones para aplicar su creatividad en contextos reales, sin perder el contacto con las posibilidades que ofrece el entorno.

Nuevas generaciones y tecnología

Ros percibe un cambio en las nuevas generaciones: son más conscientes de sus límites y saben frenar el ritmo frenético que caracterizó a los millennials. Sin embargo, señala que a veces carecen de paciencia para desarrollar ideas con madurez. Además, resalta cómo la tecnología está transformando la creación artística, desde las herramientas digitales hasta el impacto de la inteligencia artificial. Aunque celebra las oportunidades que estas ofrecen, insiste en que la creatividad no debe depender únicamente de lo digital.

“Lo importante es combinar lo digital con lo analógico, encontrar un equilibrio que potencie los discursos artísticos”, explica Ros. En su obra, integra elementos tecnológicos y analógicos para enriquecer sus narrativas, explorando materiales y técnicas que le permitan expresar ideas complejas y personales.

El poder de crear

El proceso creativo, para Guillermo Ros, va más allá de transformar materiales. Es un acto que conecta personas, sociedades y modos de pensar. Desde trabajar con piedra hasta integrar referencias culturales como el manga o los videojuegos, su enfoque demuestra que la creatividad es un reflejo de nuestras vivencias y un medio para inspirar a otros.

Como consejo para las nuevas generaciones de artistas, Ros subraya la importancia de no abandonar nunca el espacio para crear y al mismo tiempo asegurarse una base económica que les permita seguir produciendo. “El poder de crear es el poder de dar sentido a nuestras vidas”, concluye, animando a los oyentes a contagiar su pasión por la creatividad y construir conexiones que trasciendan.

Escuchar a Guillermo Ros en Los Verbos de la Cultura nos invita a reflexionar sobre el acto de crear como una forma de resistencia, conexión y transformación. Crear no solo transforma materiales, sino también personas y sociedades. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo