plazapodcast

Mas (Startup Valencia): "Antes nos dedicábamos a retener talento, ahora a atraerlo

El Museu de les Ciències de València acoge la quinta edición del Valencia Digital Summit 2022 (VDS2022), el evento tecnológico internacional del ecosistema innovador valenciano y punto de encuentro anual para emprendedores, startups, inversores, corporaciones e instituciones. En esta ocasión, unos 300 ponentes se darán cita bajo el lema 'Inspiring the Good Future’.  todo bajo la organización de Startup Valencia con cuyo CEO, Nacho Mas, hablamos en La Entrevista. 

Para Startup Valencia, el objetivo siempre ha sido posicionar a la Comunitat Valenciana entre los hubs tecnológicos más importantes del mundo. Y, en este sentido, han ido modificando su estrategia a la hora de abordar el VDS2022. "Nosotros tratamos de exponer todas las bondades de València y de la Comunitat , en los primeros años era para retener el talento que se nos estaba escapando y ahora, hemos cambiado de ciclo, y lo que hacemos es atraer talento que se podría ir a cualquier sitio del mundo para enseñarles lo que hay en València para enriquecer a València y a la Comunitat", expone Mas.

Convertir la región en un polo de atracción depende de muchos factores pero para el CEO no pasa por la meteorología ni por los costes, entre otras cosas porque fiscalmente no puedes ser competitivo. "No es un tema de clima y de costes, cualquier ciudad con buen tiempo puede bajar los costes, no, siempre lo digo, es una cuestión de hacer las cosas diferentes, del talento, siempre nos hemos buscado la vida, tenemos un carácter emprendedor", sostiene Nacho Mas, quien recuerda que gracias a la Ley de Startups, las empresas emergentes, en determinadas condiciones, van a poder acogerse a ciertas ventajas fiscales. 

Se quiere  atraer inversión a València y generar oportunidades de negocio entre corporaciones y startups. Para ello, cual es el punto fuerte de Valencia Digital Summit podría ser el nivel de las ponencias, la presencia de inversores y de corporaciones, pero sobre todo, la materia prima. "Una cosa lleva a la otra, si tú tienes el talento y eres una región a la que la gente buena quiere ir, vienen los inversores y las corporaciones, y esto es muy importante, tenemos a muchas de un gran tamaño, que quieren estar con nosotros, que quieren conocer con nuestras startups, y ese mix de talento emprendedor con inversión,  con corporación y algo de Administración Pública pues quizá sea la receta perfecta para tener un ecosistema de éxito y un cambio de modelo", explica el CEO de Startup Valencia.

Así que se llega a una nueva edición con mucha ambición porque, además, en los tiempos que corren estas empresas son fundamentales para afrontar los principales retos sociales y económicos a los que se enfrenta la sociedad.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo