La Unión Europea ha celebrado la 21ª edición de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2023, organizada por la Comisión Europea. Siempre coincide con el 9 d´Octubre y quizá por ello siempre tiene un especial sabor valenciano. Bartolomé Nofuentes, que acaba de ser elegido por Bruselas responsable de Fondos Europeos para Europa del Este, ha señalado en el podcast de Plaza Radio que este año, quizá más que ningún otro, ha sido un ‘comité de regiones a lo valenciano’`.
Bartolomé Nofuentes se reunió en Bruselas con el presidente del del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro. con el que ya se había reunido en la capital del Turia en 2022, y obtuvo el compromiso de que los gobiernos intermedios ganen peso en Europa. De esta forma, el Comité de Regiones va a comunicar a las instituciones europeas que utilicen el término gobiernos intermedios en sus comunicaciones incluyendo a mancomunidades y diputaciones. A esto se le conoce como Declaración de Valencia y es crucial para que se les incluya en aspectos tan importantes como proyectos y subvenciones.
Por otra parte, Nofuentes ha presidido el Consejo Europeo de Partenalia que se ha celebrado en Bruselas, en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades. Y es que Partenalia ha tenido un papel destacado en esta cita comunitaria, ya que participa en el encuentro de la Confederación Europea de Poderes Locales Intermedios (CEPLI).
La agenda de trabajo ha sido muy intensa, ya que también se ha reunido con el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CCRE) y la Asociación Europea de Agentes de Desarrollo Local. Por otra parte, el político valenciano ha confirmado que los españoles no pagaremos 'un céntimo' en las autopistas que ya eliminaron sus peajes.
La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es el principal acto anual dedicado a la política regional en Europa y en el que los participantes muestran su capacidad para generar crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la Unión Europea y demostrar la importancia del nivel local y regional para una buena gobernanza europea. En este sentido, la comarca de l'Horta Sud está aprovechando para dar a conocer las iniciativas que se están impulsando para promocionar la zona turísticamente y explotar sus posibilidades de cara a este sector.
Desde su primera edición en 2003, este acto ha ido creciendo hasta convertirse en una plataforma de comunicación y creación de redes donde se reúnen representantes políticos, funcionarios, expertos y académicos de todas las zonas europeas. Con esta iniciativa se promueve el uso por parte de las regiones y ciudades de los fondos de la UE para mejorar la vida cotidiana de la ciudadanía.
Nofuentes es vicepresidente de Partenalia, uno de los grupos de poder local más importantes compuesto por 25 gobiernos intermedios, procedentes de seis países de la Unión Europea: Portugal, Francia, España, Bélgica, Italia y Suecia. Con 30 años de trayectoria, Partenalia es un marco de referencia para la participación de las colectividades locales en el ámbito europeo y para el desarrollo y la implementación de políticas innovadoras de ámbito local.
Por otro lado, el político valenciano ha sido escogido recientemente Responsable de Fondos Europeos para Europa del Este, en concreto de Albania, Macedonia del Norte y Serbia en proceso de preingreso , Rumanía y Bulgaria pertenecientes en la actualidad a la Unión Europea y, por ello, es necesario que reciban asesoramiento y formación para solicitar fondos europeos a través de una sólida estructura. Nofuentes ha sido escogido junto a ocho personas más de diferentes países para liderar las acciones de ayuda a los Balcanes. Además, cabe recordar que ha sido el asesor especial en esta materia para el anterior gobierno valenciano y el Diputado impulsor del departamento especializado en estos fondos de la Diputación de Valencia.