plazapodcast

Crecimiento empresarial o controlar la trazabilidad de productos: Cómo la tecnología Blockchain revolucionará  internet

Blockchain es un sistema de gestión de la formación que va a revolucionar internet. El proceso se podría simplificar así: La información que se genera se guarda en un bloque que no se puede editar. Si se quiere añadir o modificar algún aspecto hay que crear otro bloque y cualquier aspecto queda registrado. Solo hay que recurrir al primer bloque para comprobar si la informaicón añadida es cierta. Además, la propiedad de la información no cambia.

Adrián Navalón y David Chaquet, técnicos de Proyectos Europeos de Alzira, han explicado en el programa de Plaza Radio Hablamos de Europa "las infinitas aplicaciones" que tiene Blockchain y que pusieron en común en la reunión mantenida en lalocalidad italiana de Cori.  De momento, se va a estudiar en la educación digital en la FP. 

Esto se puede aplicar en cualquier aspecto que podamos imaginar. Por ejemplo, no se podrían revender entradas sin que la empresa emisora de las entradas lo autorizara e, incluso, podría llevarse de forma automática un porcentaje de esa reventa. Además, garantizaría que la entrada eque se adquiere es verdadera y no te están estafando.  Lo mismo ocurre con prendas  de ropa, alimentación o cualquier cosa que se ponga a la venta: se puede saber su origen, cómo está fabricado, su composición, quién ha intervenido en su comercialización...Solo hay que ir a los diferentes bloques de información generados. 

También se garantizaría la propiedad de la información de los historiales médicos, de redes sociales...y, por supuesto, las transacciones económicas serían mucho más seguras.

Elproyecto Erasmus+ “BLOCK by BLOCK: Promoting a new Blockchain Technology-based digital learning pattern in VET to boost entrepreneurship, sustainable business creation and growth”, permitirá que tanto las organizaciones como las personas mejoren sus habilidades empresariales y digitales, necesarias para navegar con éxito en la economía digital mundial.

Este proyecto se enmarca en una de las competencias transversales más importantes para la Unión Europea, como es el caso de la digitalización y la eficiencia digital. Por ello, este curso busca formar a los usuarios en materias claves como la propia tecnología Blockchain; ciberseguridad y protección de datos; sostenibilidad medioambiental; usos en las Start-ups; transferencias internacionales; monetarias y pagos online; e innovación y crecimiento empresarial.

El equipo de proyectos europeos del Ayuntamiento de Alzira se concentró en Italia con expertos en la materia con el objetivo de analizar el marco teórico que se ha ido desarrollando a lo largo de estos meses de estudio gracias al proyecto BLOCK by BLOCK y marcar la prioridad sobre las competencias que se desarrollarán en los distintos módulos de este curso.

Tras esta reunión, el proyecto se encamina hacia una nueva fase en la que, con las competencias ya creadas, empieza el diseño, prueba y desarrollo de esta plataforma de aprendizaje online. Con el objetivo de facilitar el acceso a los contenidos y de fomentar el proceso de autoevaluación de los participantes de esta iniciativa online, se está diseñando una aplicación móvil con un diseño dinámico e innovador; la cual se pondrá disposición de la ciudadanía como una app online que se podrá descargar tanto para móviles como para tabletas y que se espera que esté disponible en fase “beta” para otoño de 2023.

Tras el lanzamiento y el testeo de esta nueva aplicación digital, el proyecto alcanzará su tercera y última fase. En ésta, los socios se encargarán de crear una serie de indicadores para asegurar la correcta asimilación de los contenidos del módulo y buscarán conseguir que esta plataforma alcance a cuantos más usuarios posible con el fin de cumplir los objetivos de aprendizaje marcados.

240.865 Euros para impulsar el espíritu empresarial, la creación de empresas sostenibles y el crecimiento

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo