plazapodcast

¿Pantallas o libros en las aulas? 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Suecia ha frenado por completo la digitalización de las aulas y eliminará por completo las pantallas de los colegios, el país volverá a apostar por los libros de texto como principal herramienta de aprendizaje para los niños. Un país que fue precisamente el primero en apostar por la inclusión de las pantallas dentro de la escuela, ahora las elimina. 

En España, donde el nivel de lectura es aún peor que en Suecia, algunos centros educativos empiezan también a eliminar las pantallas de las aulas.

Surgen muchas dudas, ¿tiene realmente la tecnología la culpa de que los niños no lean?, ¿son posibles las aulas sin pantallas en pleno siglo XXI?, y la más importante, ¿es posible un modelo híbrido?

Hablamos con Teresa Sánchez, doctora en psicología y directora del título ‘Experto Universitario en Intervención en Adicciones Tecnológicas y Drogodependencias’ de la Universidad Internacional de La Rioja, Héctor Gardó, doctor en ciencias de la educación y director de equidad digital en la Fundación Bofill y con María de la Torre, miembro del equipo directivo de la Escuela Internacional Waldorf Valencia y miembro del  Departamento de Orientación y Apoyo pedagógico.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo

Climate17, el 'headhunting' de energías renovables en el que confían de Iberdrola a Gamesa
Bernabé: "En el PP han pasado de líneas rojas a poner alfombra roja a Vox