Más de un millón de personas fallecen anualmente en accidentes de tráfico en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Y una cifra que estremece aún más: estos siniestros son la principal causa de muerte en niños y jóvenes de entre 5 y 29 años. El doctor Ignacio Vicente, Jefe de la Unidad de Asistencia al Lesionado de Tráfico de IMED Valencia, nos ha visitado en Plaza Radio y nos ha explicado la mejor forma de evitar accidentes y socorrer a las víctimas.
plazapodcast
El mayor número de accidentes de tráfico se produce en los trayectos habituales y en periodos vacacionales
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
El año pasado murieron 1.118 personas en las carreteras españolas. El factor tiempo es decisivo para evitar lesiones mayores o incluso el fallecimiento. El Doctor Vicente Gutiérrez destaca que la mortalidad se distribuye en tres fases. En los primeros segundos o minutos tras el accidente, poco se puede hacer. Evitar estas muertes es casi imposible y suponen un 10% del total. Sin embargo, en una segunda fase, la llamada hora de oro, muchos de los fallecimientos no se producirían si se actúa con rapidez y de forma correcta. En las siguientes dos horas al accidente se producen el 75% de las muertes y suelen ser ocasionadas por obstrucción de la vía aérea o pérdidas de sangre. “Hay una hora de oro entre la vida y la muerte”. En la tercera fase se producen el 15% de las muertes y son debidas a complicaciones después del tratamiento inicial.
Es fundamental saber qué debemos hacer si somos testigos de un accidente de tráfico. Existe un protocolo básico que responde a las siglas PAS: Proteger, Alertar y Socorrer. Hay que protegernos a nosotros mismos y a la víctima. Para ello debemos estacionar nuestro vehículo fuera de la calzada , poner las luces de emergencia, echar el freno de mano y quitar el contacto. A continuación, ponernos el chaleco reflectante dentro del vehículo y señalizar la zona con los triángulos de emergencia.
Una vez que se ha protegido la zona y se tiene una idea de lo que ha pasado hay que llamar al teléfono 112 y señalar el lugar exacto del accidente, número de vehículos y de víctimas así como el tipo de lesiones que sufren. Tras la llamada a los servicios de emergencia, se pasaría a ayudar a las víctimas del accidente. Los especialistas destacan que si la vida de una persona corre peligro siempre es mejor intentar hacer algo que no hacer nada aunque no se tengan conocimientos de primeros auxilios. A través del teléfono 112 nos pueden ayudar indicándonos lo que debemos hacer.
Hay que mantener a la víctima en un lugar seguro, abrigarla para que no pierda calor corporal, no darle nada de beber ni de comer y no obligar al lesionado a levantarse o moverse, especialmente si se sospecha que puede haber una fractura. Cuando la víctima es un motorista no hay que quitarle el casco bajo ningún concepto.
La lesión más frecuente es el traumatismo cervical menor, el llamado latigazo cervical. El Jefe de Unidad de Asistencia al Lesionado de IMED Valencia destaca que es habitual que el dolor no se manifieste en el momento del accidente sino al día siguiente. Es necesario acudir a un centro médico dentro de las 72 horas siguientes al accidente para recibir el tratamiento necesario y que emitan un parte de lesiones.
En IMED Valencia atienden a los accidentados de tráfico de manera gratuita ya que la compañía del coche que ha provocado el accidente cubre todos los costes. El hospital se encarga de realizar los trámites necesarios con su compañía de seguros para su comodidad y tranquilidad. El lesionado se olvida de papeleos. Todo ello gracias al Convenio suscrito con UNESPA que es la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. La asociación fue fundada en 1977 y representa a más de doscientas compañías que juntas abarcan el 96% del negocio en España.
Un servicio integral en el que trabajan distintas unidades y servicios del hospital: urgencias, hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, diagnóstico por imagen, fisioterapia, neurocirugía, neurofisiología, traumatología, cirugía, psicología…Cualquier especialidad que un lesionado en las carreteras españoles necesite.
El doctor Ignacio Vicente ha recordado en Plaza Radio una serie de consejos prácticos a la hora de coger el volante que muchas veces pasamos por alto pero que pueden salvar miles de vidas. Es importantísimo mantener la tranquilidad en la carretera, no realizar comidas copiosas si nos enfrentamos a un viaje largo ya que las digestiones son pesadas y producen somnolencia. Hay que evitar el consumo de té o café porque, aunque en un primer momento disminuyen la somnolencia, al poco tiempo producen un efecto rebote y es aún peor la sensación de cansancio. Es mejor descansar cada hora o dos horas.
Por supuesto no hay que beber alcohol y utilizar los cinturones de seguridad y las medidas de sujeción en los niños.
Escucha AQUÍ todos los programas de Plaza Salud.
- El mayor número de accidentes de tráfico se produce en los trayectos habituales y en periodos vacacionales · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies