Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Por Lucia Guirado
Cristiano Ronaldo, Lebron James, Raúl o Rafa Nadal son solo
algunos de los de deportistas de élite que usan la cámara hiperbárica para recargar su cuerpo antes y después de los partidos. Incluso Madonna es fiel a este tratamiento médico que es el gran descocido pese a sus grandes beneficios y cuyo origen tiene 300 años. Lo que empezó para unas lesiones muy concretas, como las que sufrían las personas que trabajaban debajo del agua en la construcción de puentes o los buceadores del Ejército, la tecnología ha conseguido que se aplique a múltiples patologías y que esté al alcance de todos.
La doctora Zaida Salinas es especialista en medicina hiperbárica de
IMEDUCV , el nuevo servicio de Alto Rendimiento Deportivo puesto en marcha entre la Universidad Católica de Valencia y el Hospital IMED. La especialista nos explica en Plaza Salud qué es y cuáles los beneficios que aporta este tratamiento.La medicina hiperbárica consiste principalmente en la aplicación de oxígeno a presión bajo la supervisión de un profesional especializado. “A nivel del mar una persona se encuentra a una atmósfera de presión. Sumergirse diez metros bajo el agua
equivale a una atmósfera. Sería como bucear a diez metros. Las cámaras hiperbáricas deben estar preparadas por lo menos a dos atmósferas para que sean efectivas”, explica la doctora Salinas quien añade que solo IMEDUCV cuenta en la ciudad con una cámara hiperbárica monoplaza capaz de llegar hasta tres atmósferas.
Este procedimiento estimula la producción de las células y la
regeneración de cualquier tejido, dotando al organismo de un refuerzo para el sistema inmunológico. La cámara hiperbárica está indicada para múltiples patologías pero uno de los grandes beneficiados de esta técnica son los deportistas. Junto a IMED Valencia se ha puesto en funcionamiento ‘IMEDUCV Alto Rendimiento Deportivo’ (www.imeducv.com ) un servicio que combina tecnología y especialistas superespecializados como traumatólogos, cardiólogos deportivos, nutricionistas, expertos en medicina de la pisada y en cómo optimizar el movimiento del cuerpo. Son especialistas que llevan años dedicados a deportistas de élite y que ahora trabajan también para los deportistas amateurs.
- Las lesiones deportivas se curan el doble de rápido con la medicina hiperbárica · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies