plazapodcast

Pont a Europa: "Hay ayudas para personas con alguna enfermedad mental que se desconocen

Europa, Generalitat, ayuntamientos y asociaciones civiles tienen programas de ayuda a personas con algún problema de salud mental pero muchas veces se desconoce, como ha señalado  Seila Abad en el programa de la 99.9 Plaza Radio, Hablamos de Europa. Trabajadora social de FEM Salut Mental se ha desplazado a Berlín junto a Gonzalo Albir, coordinador de Pont a Europa, el servicio de orientación en Proyectos europeos de la FVMP, para reunirse con los socios del proyecto europeo ACCES que promueve, entre otros aspectos, la integración laboral de este colectivo. Abad también ha destacado que, en los últimos años, se han incrementado los casos de depresiones graves y transtornos bipolares.

Un estudio elaborado en 34 países por la compañía de investigación de mercados y opinión Ipsos e sitúa a España entre los cinco lugares en los que los que la ciudadanía está más preocupada por la salud mental, y la considera el principal de los problemas de salud, por delante del cáncer.

Los datos cada vez son más preoucpanes y los casos del COVID acentuó el problema aún más. Algunos lo llaman la pandemia silenciosa pero, en estos momentos,  ya son muchas las voces que piden soluciones para atajar una realidad trágica. Cada vez se suicidan más personas en nuestro país. Las cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística relevan que el 2021,  4.003 se quitaron la vida.  Once muertes al día. En el primer semestre de 2022  se registraron 2.015 suicidios, un 1,6% más con respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, las personas que llegan a quitarse la vida son la punta del iceberg  de un problema que afecta a millones de personas.

En colaboración con la Generalitat Valenciana, Fem Salud Mental tienen en marcha un proyecto sobre inclusión comunitaria y otro de ayuda mutua, en los que se presta atención psicosocial y, lo más importante, acompañan a las personas con estas patologías en su día a día.  "Lo que más les preocupa es su futuro laboral", desvela la trabajadora social.

Recuros gratuitos

Seila Abad informa a las personas que acuden a la asociación, entre otras cosas, a los recursos gratuitos a los que tienen acceso, como son los centros de integración social, los centros específicos de enfermos mentales, las diferentes asociaciones a que les pueden acudir, las viviendas tuteladas así como otras que son supervisadas.  Para pedir estas y otras ayudas se pueden dirigir a los trabajadores sociales del ayuntamiento de la localidad a la que pertenecen o a los centros de salud.

Como ha recordado Gonzalo Albir, las adminsitraciones públicas realizan una gran labor pero también existe una red en la sociedad civil que son de un gran apoyo, no no se desmoronen. "Nadie nos ha enseñado como tratar con una persona con problemas de salud mental. Forman parte de la sociedad y todos tenemos que salir en conjunto".

Bullying en los colegios

Ambos han coincidido en resalta que se debe empezar a educar en salud mental en los colegios. En muchos centros escolaers no se frena el bullying y provoca que los casos se agraven y se estigmatice desde muy pequeños. Precisamente, Seila Abad ha revelado que muchos casos no se diagnostican porque las personas se aislan y no quieren acudir a expertos por miedo a que les señalen.

"Todos vamos a ser discapacitados en algún momento de nuestra vida, bien por alguna enfermedad mental o por alguna otra patología discapacitante", ha recordado Gonzalo Albir.

El coordinador de Pont a Europa ha explicado que el proyecto ACCES, del que forma parte la Fundación Musol y es un Erasmus, se ha puesto en marcha como piloto entre jóvenes de 16 y 17 años que vivenj en el barrio de las 613 viviendas de Burjassot. El objetivo es que encuentren una salida laboral aprendiendo programación de videojuegos, algo muy demandado entre las empresas del sector. "Todo el mundo tienen habilidades especiales para algo pero hay que descubrirlas y trabajarlas", ha concluido Albir.


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo