plazapodcast

Sanjuán: "No es que tenga que dar beneficios la EMT, es que debe ser sostenible

VALÈNCIA. El equipo municipal de Gobierno de Valencia daba este lunes su pistoletazo de salida a los presupuestos que por segundo año consecutivo supera los 1.000 millones. Según decía ayer el alcalde Joan Ribó,  el aumento de ingresos no viene del aumento de impuestos sino por nuevos recursos y transferencias del Gobierno y de la Generalitat además de los fondos Next Generation de Europa.  Hablamos de esas cuentas con Borja Sanjuán, concejal de Hacienda. 

Con las cifras en la mano, el panorama es alentador, porque la deuda del ayuntamiento es de 230 millones y supone el 24,5% por debajo del 30%, que permite la ley. Desde 2015 bajando esa losa. En el período de 2013 hasta 2020 hasta 88 millones anuales de media, en los dos últimos años 32 millones de media en reducción. Pero para este año solo se reduce la deuda  en dos millones de euros. "Hay un momento en el que este presupuesto sufre situaciones de estrés como en todas las administraciones, sube el gasto de personal, el gasto energético y lo que hemos conseguido es mantener y demostrar que tenemos capacidad de afrontar esas subidas sin necesidad de recortes, reducimos menos la deuda pero a cambio de aumentar políticas económicas y sociales", sostiene Sanjuán. 

Un concejal que defiende el nivel de inversión, restando importancia a la falta de ejecución de anteriores ejercicios. Pero lo cierto es que se rompe la tendencia creciente de todos los últimos años (incluso en pandemia). "Hay que tener en cuenta que eran presupuestos tremendamente expansivos en inversiones que respondían a una situación extraordinaria como era la pandemia, poder consolidar ese nivel de inversiones es tan extraordinario que no hay ningún ayuntamiento de los grandes que esté invirtiendo tanto en su nivel presupuesto como València, hablar de frenazo no es justo", asegura el edil. 

Las deudas de la EMT y La Marina

Hay una deuda que se ha ido bajando notablemente y hay empresas publicas que tienen serios problemas con su posición económica y por ahí anda la EMT que tiene una deuda de unos 100 millones de euros. El responsable de Hacienda apunta a una mala gestión de los actuales rectores que dirigen el área (Compromís). "No es que la EMT tenga que dar beneficios, es que tiene que ser sostenible, por causas de la pandemia, de la crisis pero también por la gestión, creo que ha habido una mejorable gestión económica de la EMT", apunta el socialista. 

Por otra parte, el Ayuntamiento de València ya prevé hacerse cargo de la gestión de La Marina una vez se consume la extinción del Consorcio Valencia 2007, que gestiona el espacio. De hecho, el gobierno municipal que dirige el alcalde, Joan Ribó, ya ha previsto en los presupuestos municipales del año que viene varias partidas relativas a la gestión directa del espacio. De manera que el Ayuntamiento pueda dirigir el enclave cuando su actual gestor, el mencionado consorcio -en fase de liquidación-, deje de existir. Y hasta que un nuevo organismo público externo se haga cargo de esta zona, sita en la fachada marítima. El problema son los tiempos. Que llegue la liquidación antes de la llegada de un nuevo organismo que lo guie. En ese sentido, Sanjuán ha recordado que Compromís decidió que parte la antigua sede del Alinghi se destinaran al servicio autonómico de empleo, Labora, controlado también por la coalición valencianista, para que ubicara allí un centro de orientación y emprendimiento. Un proyecto que encontró la oposición del grupo socialistas liderado por la vicealcaldesa Sandra Gómez, que proponía el alquiler de la antigua base a una empresa fuerte y preferiblemente de carácter tecnológico. Por eso, el concejal pone el acento en el modelo y no si están en el futuro órgano, Generalitat, Puerto y Ayuntamiento. "No me preocupa especialmente el número de administraciones que estemos en esa órgano, a mi lo que me preocupa es el modelo, si lo que queremos es gestionar un espacio que sea una referencia económica y cultural, no sobra nadie".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo