ALICANTE. La sede institucional y operativa de la Agencia Valenciana de Innovación deberá volver a la ciudad de Alicante, como se anunció. En la actualidad, lo está en Valencia, la parte ejecutiva, donde se encuentra el despacho de su director general, Andrés García Reche, y la mayor parte de su estructura. En Alicante se ubican un número menor de trabajadores.
La sede ejecutiva volverá a Alicante porque así lo han aprobado Compromís, Partido Popular y Ciudadanos en una enmienda -a iniciativa de la formación naranja- a la Ley de Acompañamiento (Presupuestos) de 2019. PSPV y Podemos han votado en contra. Se enmienda el artículo 16 de su creación y se establece que la estructura orgánica de la Agencia de la Innovación se tiene que determinar mediante un decreto del Consell a propuesta del consejo de director.
En ese cambio, según la enmienda, deberá dejar claro que "la sede institucional y operativa se debe ubicar en la ciudad de Alicante". Ahora, una vez aprobado los presupuestos de la Generalitat para 2019, se debe hacer efectivo ese cambio, algo a lo que el director general, Andrés García Reche, siempre se ha opuesto: ha defendido, con el respaldo de Ximo Puig, que la sede institucional esté en Alicante y la ejecutiva, en València. Es más, cuando se diseñó la estructura del nuevo organismo, ya se situó el 75% de su personal en el cap i casal, algo que ha generado muchas críticas de los tres partidos que han secundado este miércoles la enmienda. En las primeras reuniones del organismo, hubo seis consejeros que no respaldaran la estructura diseñada: se salieron de la reunión cuando se votó ese acuerdo. La pregunta es ¿qué pasará cuando el cambio de sede se haga efectivo?