VALÈNCIA. El pleno del Consell ha aprobado el Decreto de Oferta de Empleo Público (OPE) de 2020 que contempla un total de 1.322 plazas, de las cuales 782 serán para el turno libre y las 540 restantes se destinarán a promoción interna, con el objetivo de reducir la temporalidad en la Administración valenciana.
La OPE contempla convocatorias para 30 cuerpos y escalas que van desde técnicos de administración general a auditores pasando por periodistas, ingenieros industriales, agrónomos, informáticos y de obras públicas, así como arquitectos, psicólogos, administrativos, científicos investigadores, especialistas en Estadística y en atención sociosanitaria, entre otros.
Además, el propio decreto de la OPE contempla que la Generalitat se obliga a sí misma a que los procesos de selección ?las oposiciones? se lleven a término en un plazo no superior a los dos años desde su aprobación.
La OPE ha sido diseñada de acuerdo con lo que establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 que fija una tasa de reposición del 100% para los sectores considerados prioritarios y de un 75 para el resto. En ella también se reserva más de un 7% de la totalidad de las plazas para ser cubiertas entre personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Además, la OPE incluye medidas para fomentar la igualdad de género pues las convocatorias incluirán, como criterio de desempate ?antes del sorteo o primera letra del apellido? la resolución en favor de la mujer en el caso de que el sexo femenino estuviera infrarrepresentado dentro del colectivo de personas que formen parte del cuerpo o escala objeto de la convocatoria.
La OPE de 2020 se une al programa de reclutamiento diseñado para renovar la Administración valenciana iniciado en 2016 y que prevé la incorporación de nuevos funcionarios para evitar el colapso de la Función Pública debido al envejecimiento de las plantillas.
Por ello, para finales de 2020 y a lo largo del 2021 está prevista la celebración de 221 procesos selectivos en los que se ofertarán 4.902 plazas correspondientes a las OPES de los años 2017, 2018 y 2019.
Valencia Plaza
La Oferta de empleo público contempla convocatorias para 30 cuerpos y escalas
La OPE de 2020 para 1.322 plazas se convocarán en un plazo máximo de dos años
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La OPE de 2020 para 1.322 plazas se convocarán en un plazo máximo de dos años · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies