Valencia Plaza

la gerente había pedido el cese por incomodidad en el puesto 

Catalá repesca para alcaldía a la directora de Valencia Activa tras la crisis con Vox 

  • María José Catalá, en una imagen de archivo. Foto: EP/ROBER SOLSONA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (R. C./EFE). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha fichado para su departamento en el Ayuntamiento a la hasta ahora directora de Valencia Activa, Isabel Rubio. Un movimiento que se produce tras la tensión vivida con Vox a lo largo de la jornada de este miércoles precisamente por lo ocurrido en relación a esta fundación municipal, cuyas competencias recaen en el segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas

El nombramiento de Rubio se trata de una repesca. Según explican fuentes populares, ella misma había pedido el cese hace dos semanas. Trasladó su incomodidad de permanecer en ese puesto en mitad de todo lo sucedido. Ahora, pasa a ser directora de Relaciones Institucionales en Alcaldía. 

Rubio entró en Valencia Activa el pasado septiembre. En su trayectoria figuran más de 20 años de experiencia en la dirección y desarrollo de programas sociales, educativos y de empleo. Es componente del Consejo Asesor de la Fundación Étnor y ha desarrollado su carrera profesional en CaixaBank y en Bankia como coordinadora de comunicación y responsable de relaciones externas en la Comunitat Valenciana, según informó el Ayuntamiento de València.

Además, ha sido gerente de la Fundación Bancaja y directora de Responsabilidad Social Corporativa en Bancaja hasta su la integración en Bankia. Previamente, desarrolló su carrera en la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas y ha sido también responsable del área jurídico-administrativa de la firma Broseta Abogados.

Pero no parecía sentirse demasiado a gusto en su puesto con todo lo sucedido con Valencia Activa. La polémica proviene de que Badenas impulsó una modificación de los Estatutos para modificar el siguiente artículo: "Promover y facilitar la igualdad de oportunidades para el acceso de la mujer al mercado laboral". La nueva redacción es: "Promover y facilitar la igualdad de oportunidades para el acceso de todas las personas al mercado laboral". 

El asunto ya provocó un choque entre el PP y Vox, pero la tensión se disparó este miércoles durante el pleno ordinario del consistorio porque los voxistas comandados por Badenas decidieron abandonar la sesión después de que Catalá no le concediera el turno de palabra. 

Mientras Catalá quiere dejar claro que desde Igualdad (en manos populares) se seguirán promoviendo programas de empleo dirigido a mujeres, Badenas quiere marcar territorio denunciando la invasión de sus competencias de Empleo. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo