Comunitat Valenciana

Alejandro Tena, ratificado como nuevo director del Ivia

  • -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consejo Rector Extraordinario del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (Ivia) ha ratificado el nombramiento de Alejandro Tena como nuevo director, en sustitución de José Blasco, que ha dirigido la institución desde el pasado mes de junio y a quien el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha agradecido personalmente su trabajo.

En la misma reunión ha tenido lugar el nombramiento de la bióloga Marta Mañá como gerente del centro, dependiente de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Alejandro Tena es investigador principal del Ivia desde el año 2009 y experto en control de plagas. Desde su llegada al centro ha colaborado en el desarrollo de varios programas de Gestión Integrada de Plagas y de Control Biológico de plagas de interés para la Comunitat Valenciana, como el insecto vector del HLB.

Tena realizó su tesis doctoral en la Universitat Politècnica de València (UPV), donde estudió cómo mejorar el control biológico de plagas en cítricos y olivos. Durante su doctorado realizó varias estancias en el extranjero, entre ellas en la Universidad de California, Riverside, donde profundizó en la mejora del control biológico.

Ha realizado más de noventa publicaciones científicas en revistas internacionales, todas ellas relacionadas con el control de plagas que afectan a la Comunitat Valenciana.

Es vicepresidente de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Entomología Aplicada y ha sido tesorero de la Organización Internacional de Control Biológico (OILB) y editor en diferentes revistas científicas. Además, ha trabajado para la Organización Europea y Mediterránea para la Protección Vegetal (EPPO) y la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) como asesor para diferentes plagas agrícolas.

Está participando en diferentes proyectos nacionales e internacionales para trabajar en la mejora de la gestión de diferentes plagas invasoras y emergentes que actualmente están causando graves daños a la agricultura valenciana.

Marta Mañá, licenciada en Biología por la Universitat de València y en Ciencias Ambientales por la UPV, fue jefa de proyectos en laboratorio y consultora medioambiental hasta 2009. Desde 2009 hasta 2024 ha sido jefa del área de calidad de aguas en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Ha participado en grupos de trabajo en la Unión Europea e Iberoamérica relacionados con la gestión sostenible del agua.

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo