Comunitat Valenciana

XV Congreso PSPV-PSOE

Los 68 miembros de la ejecutiva de Morant, uno a uno

28 caras nuevas en la dirección socialista, donde la secretaria general incrementa la cúpula en 13 personas

  • Morant saludo a los miembros de la ejecutiva. -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El PSPV-PSOE cerró este domingo su XV Congreso Nacional con la aprobación (81% de los votos favorables) de la ejecutiva propuesta por la reelegida secretaria general, Diana Morant.

Pese a que la líder socialista anunció en su llegada al poder el año pasado que quería evitar las tradicionales noches eternas de negociación en los cónclaves, lo cierto es que esta vez la ejecutiva tampoco se hizo pública en la tarde del sábado, y solo pudieron conocerse un par de filtraciones de cargos relevantes cerca de la medianoche, por lo que el listado definitivo se dio a conocer a primera hora del domingo.

En los días previos, fuentes de su entorno se inclinaban por que existiría una importante renovación en la cúpula, pero finalmente esto sólo se cumplió a medias. Sí que se produjeron muchas nuevas incorporaciones (hasta 28), la mayoría de ellas apuestas personales de Morant o de su entorno, pero también se mantuvieron nombres que en los días previos apuntaban a salir del órgano.

De hecho, muchos de los afines del secretario provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, seguirán en la ejecutiva aunque sin un área de gestión asignada, algo que ha conllevado, junto a la amplia inclusión de alcaldes y referentes locales, que la ejecutiva haya pasado de 55 a 68 miembros incluyendo a Morant, si bien según fuentes del PSPV señalaron que los primeros 15 dirigentes de la lista (los secretarios de área) serán los que conformen la dirección permanente que se reunirá con mayor asiduidad para que la gestión sea más eficiente en el día a día.

Otro de los movimientos que llama la atención es la inclusión de varios dirigentes del denominado 'abalismo', que posiblemente tenga que ver con las alianzas de cara al congreso provincial de Valencia, donde se prevé un enfrentamiento entre el citado Bielsa y el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, apoyado por el 'dianismo'.

Morant, junto a su nueva ejecutiva.
  • Morant, junto a su nueva ejecutiva. Foto: KIKE TABERNER

Estos, uno a uno, son los 67 nombres de la nueva dirección sin contar a la propia secretaria general, Diana Morant:

-José María Ángel. Presidente del PSPV. El exalcalde de L'Eliana y exresponsable de Emergencias de la Generalitat está viviendo una segunda juventud política: primero fue elegido comisionado del Gobierno de España para la reconstrucción tras la Dana y ahora Morant le otorga este puesto simbólico dentro del partido, lo que reafirma la confianza de la líder en el veterano dirigente, quien a buen seguro también ayudará en el proceso orgánico de Valencia que se avecina.

-Tania Baños. Primera vicesecretaria general (Agenda Urbana). La alcaldesa de la Vall d'Uixó, considerada parte del sector 'pelayo' del partido, venía ejerciendo las funciones de coordinación de alcaldes y también de adjunta a la líder. Ahora, da un paso más dentro del círculo de confianza de Morant con este cargo. 

-Vicent Mascarell. Segunda vicesecretaría general (Organización). Una persona de absoluta confianza para el cargo más delicado del partido. El concejal de Gandia tiene experiencia y conocimiento del PSPV, lo que le ha servido para que  Morant renueve su apuesta para esta área después del primer año de mandato.

-José Antonio Amat. Tercera vicesecretaría general (Política Municipal). Persona de la máxima confianza de Rubén Alfaro, próximo líder provincial. Concejal de Elda y hasta ahora secretario de Organización del PSPV provincia de Alicante. Amat ya ganó mucha experiencia en el mandato anterior al ser un interlocutor directo con la dirección del PSPV que entonces dirigía Ximo Puig. Perfil discreto, con poco protagonismo mediático y buen conocedor de las agrupaciones de la provincia de Alicante.

-Jordi Mayor. Portavoz. El alcalde de Cullera vuelve a confimar su sintonía con Morant al convertise en nuevo portavoz del partido. Aunque había sonado para liderar la provincia, finalmente la secretaria general ha preferido que Mayor se convierta en la voz del PSPV en las cuestiones del día a día. 

-Maria Such (Igualdad). La exdirectora general del Institut de la Dona en el Govern del Botànic se mantiene al frente de unas competencias especialmente sensibles en el PSPV. También forma parte de la denominada generación 'pelayo'.

-Maite García (Institucional).Diputada autonómica y secretaria general del PSPV en la Marina Baixa, forma parte de la influyente agrupación de l'Alfàs del Pi. Su ascenso en la ejecutiva autonómica forma parte del peso orgánico que tiene l'Alfàs dentro del PSPV provincial de Alicante -junto a agrupaciones como Elda, Elche y Dolores- y, a su vez, de la buena referencia que la propia Diana Morant tiene de la trayectoria municipal de los cargos alfasinos, que llevan gobernando el municipio desde 2011 con holgadas mayorías.

-Toñi Serna.(Formación y adjunta a Organización). Ex secretaria autonómica de Cooperación y muy vinculada al 'ximismo', la ilicitana se mantiene en la ejecutiva y deja el área de memoria democrática para un puesto con mayor fuerza orgánica. Cercana a Leire Pajín, ejercerá funciones de apoyo para Mascarell. 

-Rebeca Torró (Industria). Exconsellera y actualmente secretaria de Estado del ramo, su influencia en Madrid viene creciendo en los últimos tiempos y el área de gestión que maneja resulta vital para el desarrollo económico, por lo que Morant sigue contando con ella.

-Anaïs Menguzzato (Política social). Exconcejal y exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, a Menguzzato se le considera próxima al secretario de Estado Arcadi España. En esta legislatura fue incoporada como asesora del grupo de Les Corts y se ha estrechado su relación con Morant.

-María José Salvador (Ordenación del territorio). Exconsellera y portavoz adjunta en Les Corts, apunta a ascender en la cámara y ser la vicepresidenta tras la marcha de Gabriela Bravo. Su inclusión en la ejecutiva la descarta para optar a liderar el PSPV de Castellón, una posibilidad que había sonado días atrás.

-Carmen Martínez (Sanidad). Exalcaldesa de Quart y ahora diputada nacional, es una referente política en l'Horta Sud, además de estar respaldada por la plataforma Socialistas 3.0 liderada por Bartolomé Nofuentes.

-Miguel Soler (Educación). Ex secretario autonómico de Educación e histórico dirigente del PSPV, repite en la dirección nacional después de haber sido el encargado de la ponencia política en este congreso.

-Ramón Abad (Transición energética). Una de las personas de confianza de Alejandro Soler, que además es diputado autonómico. Recibe un área de gestión muy distinta y menos orgánica a la que manejaba hasta ahora en la ejecutiva, Acción Electoral.

-Ernest Blanch (Acción Electoral). El exsecretario provincial de Castellón y diputado, cercano a referentes como la exconsellera María José Salvador y también Alejandro Soler, repite en la ejecutiva al frente de un área de cierto peso orgánico.

-Rocío Briones (Empleo). La senadora y exdirectora del Servef es una de las dirigentes cuya influencia creció durante el mandato de Puig y que, ahora, se ha consolidado con Morant al frente del PSPV. Próxima al secretario de Estado Arcadi España.

-Toni Francés (Grandes ciudades). Alcalde de Alcoy y una persona de la máxima confianza de Morant. Fue de las primeras ciudades -junto a Elda- que visitó Morant cuando daba sus primeros pasos como candidata a liderar el partido el pasado año..Francés mantiene visibilidad después de dejar de ser portavoz del grupo socialista en la Diputación de Alicante.

-Mariví Garrido (Dependencia). Vicesecretaria de Igualdad del PSPV de Castelló y cercana al líder provincial, Samuel Falomir.

-José Chulvi (Cultura y Patrimonio). El exalcalde de Xàbia se mantiene de nuevo en la ejecutiva del PSPV, En su día persona de confianza de Puig, sigue disfrutando de ciertos galones en el partido por su papel de exlíder provincial de Alicante y portavoz adjunto en Les Corts.

-Zulima Pérez (Ciencia, Innovación y Universidades). Próxima a Ximo Puig y al secretario de Estado, Arcadi España, del que actualmente es asesora, la que fuera directora general de Diálogo Social de la Generalitat continúa en la dirección como responsable de las mismas materias de las que Morant es ministra. Además, recientemente fue nombrada coordinadora de la comisión de expertos del Gobierno de España para la reconstrucción tras la Dana.

-Borja Sanjuán (Economía). Concejal en el Ayuntamiento de València y portavoz del PSPV en la capital, repite en la dirección con el área de Economía.Es uno de los referentes del denominado grupo de los 'pelayos'. 

-Empar Folgado (Defensa del valencià). Concejal de Aldaia y diputada provincial, considerada parte del sector de Ciprià Císcar.

-Ángel Franco (Movilización). El veterano dirigente socialista vuelve a estar en la ejecutiva del PSPV tras haber sido repescado en el pasado congreso extraordinario. Desde la irrupción de Morant como posible líder a finales de 2023, la sintonía entre ambos dirigientes ha sido buena. Franco sigue, pero esta vez no ha podido colocar a su delfín, Quico Fenollar, y ha visto como el ex eurodiputado Domènec Ruiz se caída de la ejecutiva.

-Yaissel Sánchez (Migraciones). La diputada autonómica ex secretaria general de UGT en l'Alacantí-Les Marines, en su día incorporada para la lista de Les Corts como indpendiente, da un paso más de implicación en el PSPV.

-Antoni Benito (Administración Pública). Primer teniente de Alcàntera de Xúquer, formó parte de la lista del Congreso que encabezó Morant y fue de los primeros en apoyarla en redes sociales para liderar el PSPV el pasado año.Se ha convertido en este tiempo en uno de los asesores más próximos a la ministra.

-Amparo Marco (Acción Interparlamentaria). Morant incorpora a la  senadora y exalcaldesa de Castellón a la ejecutiva después de que saliera de la dirección federal en el congreso de finales del año pasado.

-Andrés Perelló (Unión Europea). El histórico exdiputado, miembro de la corriente Izquierda Socialista, regresa a la ejecutiva del partido. Sigue al frente de Casa Mediterráneo como director.

-Rosa Peris (Justicia y Lucha contra la violencia de género). La diputada repite en la dirección del PSPV al frente de un área que está considerada su especialidad. Además, es próxima al histórico Ciprià Ciscar.

-Pere Rostoll (Infraestructuras). El periodista se ha consolidado como un dirigente más del partido, primero como alto cargo del Consell de Puig y ahora como director de Comunicación en el ministerio de Transportes que lidera Óscar Puente.

-Xelo Angulo (Coordinación territorial). Diputada de Xàtiva y ex alto cargo en el Consell de Puig, se la considera cercana a la ministra y al alcalde de su municipio, Roger Cerdà.

-Jesús Ros. (Coordinación de comarcas y mancomunidades). Exlcalde de Torrent e histórico dirigente socialista, apoyó a la ministra el año pasado cuando se presentó para liderar el PSPV.

-Fernanda Escribano (Ideas y Programas electorales). Ex alto cargo en el Consell de Puig y en su día concejal en Manises, se la considera cercana al entorno de la ministra. Actualmente, es jefa de Gabinete en el Consell Jurídic Consultiu.

-Toni Quintana (Agricultura). Exdiputado nacional y ex director general de Agricultura en el Consell de Puig, está integrado en la corriente Socialismo 3.0 que lidera Bartolomé Nofuentes.

-Rosa Domínguez (Gobernanza metropolitana). Periodista y asesora de comunicación en el grupo socialista en el Ayuntamiento de València. Cercana al grupo de los 'pelayo' y también de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

-José Díaz (Pymes y autónomos). Diputado autonómico por Alicante y muy próximo a la portavoz municipal Ana Barceló.

-Cristina Escoda (Turismo Sostenible e Inteligente). La actual portavoz del PSPV de Benidorm repite en la ejecutiva. Una apuesta de Morant por ofrecer protagonismo a una ciudad como Benidorm, donde el PSPV no gobierna desde 2015.

-Víctor Camino (Transición digital). El diputado nacional y líder de Juventudes Socialistas de España recibe la confianza de Morant para que gane peso en el partido de cara a la recta final de su mandato en la organización juvenil.

-Mercedes Caballero (Mermoria democrática). La diputada y ex secretaria provincial, en su día una de las principales representantes del 'abalismo', regresa a la ejecutiva tras un primer año y medio de destacada actividad en Les Corts y con vistas a generar alianzas de cara al congreso provincial.

-Alberto Aznar (Vivienda). En su día director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) de la Generaliatat y posteriormente gerente de Actuaciones Urbanas de Valencia (Aumsa) en el Ayuntamiento de València. Morant incorpora a un experto para aportar ideas en un área muy sensible.

-María José Adsuar (Tercer Sector y Cooperación). Referente 'sanchista' en la agrupación de Alicante y en su día rival de Ana Barceló en las primarias para ser candidata a la alcaldía. 

-Martín Navarro (Movimientos Sociales). Presidente de la agrupación València Nord del PSPV en la capital y considerado parte del sector 'abalista'.

-Lorena Ramírez (Envejecimiento activo). Trabajadora social y secretaria general de la agrupación del PSPV de València Nord en la capital. Además, es asesora en el grupo municipal del consistorio y miembro de la FeSP-UGT.

-Salva Almenar (Emergencias). Periodista y ex alto cargo en el Gobierno de Puig precisamente en esa área.Actualmente dirige la comunicación de Adif.

-Marta Amat (LGTBI+). Funcionaria de Paiporta, entra en la ejecutiva de la mano de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

-Paco Gorrea (Cultura). Primer teniente de alcalde en Llíria, repite en la ejecutiva por lo que se confirma que es una de las apuestas de Morant en la comarca.

-Maite Gandia (Deportes). Concejala de Villena y una apuesta del PSPV del Alto Vinalopó.

-Ramiro Rivera (Reto demográfico). Alcalde de Titaguas y exdiputado provincial, considerado parte de la corriente 'abalista'.

-Maria Josep Ripoll (Municipios del litoral). Concejal de Urbanismo y portavoz municipal del PSPV en Dénia.

-Marisa Navarro (Seguridad Ciudadana). Diputada por Alicante y en su día, también una dirigente de peso en UGT en el Ayuntamiento de Alicante.

-Toni Saura. Alcalde de Alaquàs desde 2019, está considerado próximo al sector de Fernández Bielsa.

-Ana Besalduch. Diputada autonómica y alcaldesa del municipio castellonense de Sant Mateu. Cercana al secretario provincial, Samuel Falomir y siempre integrada en la órbita de Ximo Puig.

-José Cabanes. Alcalde de Sedaví y considerado próximo a la diputada nacional y exalcaldesa de Quart Carmen Martínez.

-Carolina Gracia. Exalcaldesa de Orihuela y afín a Ximo Puig, continúa en la ejecutiva.

-Darío Moreno El alcalde de Sagunt, otro de los dirigentes del núcleo duro de Bielsa, repite en la dirección del partido.

-Isabel López. La actual alcaldesa de Xixona y persona de confianza de Alejandro Soler, continúa en la ejecutiva.

-Vicent Arques. El actual alcalde de L'Alfàs del Pi es otro dirigente muy próximo a Alejandro Soler que repite en la ejecutiva.

-Eva Sanz. Alcaldesa de Benetússer e integrada en el sector de Fernández Bielsa, continúa en la dirección.

-Toni González. El alcalde de Almussafes ha aglutinado parte de la corriente 'abalista' en los últimos meses, además de aproximarse al sector de Bielsa.Ya figuraba en la anterior ejecutiva.

-Bárbara Soler. La actual portavoz del PSPV de Torrevieja es una fichaje de Alejandro Soler, que la propuso como candidata en las pasadas elecciones de 2023 y repite en la ejecutiva.

-Juan Antonio Sagredo. Alcalde de Paterna y senador, repite en la dirección del partido. Uno de los más estrechos colaboradores de Fernández Bielsa. Ya estaba en la dirección.

-Lara Romero. Alcaldesa de Tavernes de la Valldigna y muy cercana a Morant.

-José Benlloch. Alcalde de Vila-real desde 2019, está considerado próximo al sector de Fernández Bielsa aunque mantiene buena relación con el 'ximismo'.

-Rocío Ibañez. Diputada, secretaria general del PSPV en Altura y cercana al líder provincial de Castellón, Samuel Falomir.

-Pere Antoni. El alcalde de Canet d'en Berenguer, que viene progresando internamente en los últimos tiempos, entra en la ejecutiva como apuesta de Morant.

-Amparo Orts. Alcaldesa de Moncada, se incorpora a la ejecutiva en otro fichaje en sintonía con la idea de la líder de reforzar el municipalismo.

-Rafa Simó.Expresidente del Puerto de Castellón y diputado autonómico considerado cercano al líder provincial, Samuel Falomir.

-Gemma Alòs. Secretaria general del PSPV de Alzira y concejal en ese municipio, es otra apuesta personal de Morant.

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo