MADRID (Efe). Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos con aceites recomendados, según ha constatado la Aesan (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) en su último informe en el que advierte de que un tercio de los menús de los chavales no están supervisados por profesionales acreditados en nutrición.
Estos son algunas de las conclusiones del último informe anual publicado por la Aesan y elaborado a partir de inspecciones realizadas en 2023 a comedores escolares situados en 14 comunidades autónomas para constatar que se cumplen los cánones de una alimentación saludable y sostenible.
En total se han realizado controles en 5.095 centros con comedor escolar, 138 máquinas expendedoras, 351 cafeterías y 153 cocinas centrales.
El informe anual del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria ofrece datos sobre el tipo de menús que se ofrecen y, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, casi un 30 % de los centros escolares (el 29,15 %) sirve tres o más raciones semanales de fritura.
Una cifra que dista de las recomendaciones de la agencia alimentaria: no ofrecer más de dos raciones a la semana, y que los alimentos se frían solamente con aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico, una indicación que la incumplen más del 70 % de los centros escolares (el 71,08 %).
Además, el 37 % de los comedores sirven dos o menos raciones de verdura fresca a la semana, cuando el consejo es de tres o cuatro raciones semanales. U 7 % de los centros tampoco ofrece nunca pescado y lo recomendable es que los estudiantes lo coman entre una y tres veces a la semana.
Tampoco el 16 % de los comedores escolares cumple con la recomendación de ofrecer cuatro o cinco raciones de fruta por semana, y casi un tercio de los comedores abusan de los platos precocinados pues sirven estos platos cuatro o más veces al mes.
A ello se une que cerca de un 15 % no cumple con la recomendación de servir al menos una ración semanal de hortalizas y otra de legumbres.
Estos son los últimos datos que ofrece el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025, que describe la organización y ejecución del control oficial por las distintas autoridades competentes a nivel estatal, autonómico y local, para garantizar que se cumple la ley.
Y a la vista de los resultados de los últimos informes, el Ministerio encabezado por Pablo Bustinduy está tramitando un real decreto sobre comedores saludables y sostenibles, en el que se fijan recomendaciones y pautas en cuanto a la frecuencia de los alimentos más nocivos para la salud.
La nueva norma prohibirá que se sirvan bebidas azucaradas u otras alternativas al agua durante las comidas en los centros escolares, una medida que guarda relación con otro de los datos que arroja el informe: cada vez hay menos centros escolares que ofrecen agua como única bebida durante las comidas.
Esta es una tendencia que se ha acelerado en pocos años: en 2021 casi todos los comedores (el 99,68 %) ofrecía únicamente agua para beber a la hora de comer. En solo dos años, al llegar 2023, el porcentaje cayó por debajo del 85 % (83,58 %).
Todo estas variables hacen que los índices de exceso de peso en los escolares de 6 a 9 años siga siendo un problema, aunque ha disminuido en un 4,5 % en los últimos cuatro años.
Sin embargo, esa mejoría no se ha percibido en las familias con rentas más bajas, con indicadores relativamente constantes desde 2011.
Salud y Vida
Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos con aceites recomendados
Según ha constatado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos con aceites recomendados · Comunitat Valenciana · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies