Valencia Plaza

El equipo de Catalá lamenta "las amenazas y matonismo de Sánchez" 

El Gobierno requiere al Ayuntamiento información sobre cambios en Petxina y advierte con sanciones

  • PSPV-PSOE VALÈNCIA

VALÈNCIA (EP). El Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha requerido al Ayuntamiento de València "información adicional y detallada sobre posibles alteraciones" en la supermanzana de Petxina con respecto "al proyecto original" y ha indicado que el "incumplimiento" en el mantenimiento de las actuaciones efectuadas en este entorno para dar prioridad al peatón puede suponer "una infracción grave" que lleve a "sanción grave".

La actuación inicial contó con ayudas del programa destinado "a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia". El ministerio ha precisado que "uno de los requisitos que se establecen para la obtención de las ayudas de dicho programa es que las actuaciones se mantengan operativas durante al menos cinco años desde su puesta en servicio".

Transportes y Movilidad Sostenible, que da al consistorio diez días para apostar la información, ha realizado ese requerimiento por escrito, en un documento en el que apunta que "se ha comprobado que los trabajos realizados no se corresponden con la descripción inicial de la subactuación subvencionada". El ministerio señala que el pasado 14 de junio, "con objeto de comprobar la puesta en servicio" de la intervención acometida en Petxina "y detectar posibles alteraciones sobre el proyecto original" se realizó "una visita a la zona".

Así, en este requerimiento, consultado por Europa Press, concreta que se recorrieron las calles Calixto III, Juan Llorens, Erudito Orella, Literato Gabriel Miró, Palleter y Padre Rico de ese entorno y que se observó que "parte de las marcas viales han sido recientemente pintadas". "La pintura anterior, que todavía se aprecia en algunas zonas sobre la calzada, demuestra que se han habilitado nuevas plazas de aparcamiento para motocicletas, turismos y carga y descarga en espacios anteriormente dedicados a otros usos", expone la administración central.

A este respecto, añade que en la calle Calixto III "se han habilitado nuevas plazas de aparcamiento para turismos en un espacio que aparentemente estaba dedicado al peatón y a la carga y descarga" y afirma que "se contabilizan más de 16 plazas de estacionamiento para turismos a lo largo de todo este tramo". A esto agrega que "en la calle Palleter se han ampliado las zonas de carga y descarga existentes" y que "hay habilitadas algunas zonas para el estacionamiento de motocicletas y turismos".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo