Valencia Plaza

el tráfico de automóviles ha aumentado un 41%

El tráfico del puerto de Valencia crece un 5,10% hasta el mes de octubre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EFE). El tráfico del puerto de Valencia ha crecido un 5,10 % entre enero y octubre con 58,8 millones de toneladas manipuladas, y el tráfico de automóviles ha aumentado un 41 % con más de 562.000 unidades.

Los contenedores, con 3,93 millones de TEU manipulados, aumentan un 5,91 % y la importación y exportación de mercancía general ha superado los 17 millones de toneladas, el 11,70 % más, según los datos facilitado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

En exportaciones, se dan buenos registros en los tráficos con países como China (9,52 %), Arabia Saudí (31 %), Estados Unidos (29 %) y Argelia (3 %).

Por su parte, en las importaciones destacan los resultados de los tráficos con China (1,89 %), Italia (22 %), Francia (4 %), Estados Unidos (3,8 %) y Turquía (20,6 %), y el tránsito global hasta el mes de octubre ha crecido un 5,6 %.

Los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) han canalizado 3,9 millones de TEU, el 5,91 % más.

La mercancía general en contenedor, por su parte, ha aumentado un 6,7 %, con 43,9 millones de toneladas, y destacan los tráficos de los materiales de construcción elaborados, que crecen un 8,7 %, y los productos químicos que suben un 6 %.

La mercancía general no containerizada ha cerrado octubre con un alza del 16 %, y destacan los avances de los productos siderúrgicos (casi 20 %) y de los automóviles y sus piezas (34 %), mientras que la maquinaria, herramientas y repuestos retrocede un 1 %.

El tráfico rodado ha aumentado un 11,7 % hasta los 7 millones de toneladas, el granel líquido disminuye un 26 % y el granel sólido un 2 %.

El tráfico de cruceros ha acumulado 651.423 pasajeros desde principios de año, el 9,97 % más respecto al mismo periodo del año anterior, de los que 322.555 personas han utilizado las líneas regulares (el 16,5 % más) y 328.868 un crucero turístico (el 4,2 % más).

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través del puerto de Valencia hasta el mes de octubre son España, con 6,81 millones de toneladas y un crecimiento del 11 %; China, con 4,90 millones de toneladas y un descenso del 5%; Argelia, con 4,81 millones de toneladas y un retroceso del 14 %; Italia, con 4,24 millones de toneladas y una disminución del 1,8 %; y Estados Unidos, con 3,70 millones de toneladas y un aumento del 29 %.

Por áreas geográficas, destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro con un tráfico de 16,91 millones de toneladas y un retroceso del 1,59 %; y la del Lejano Oriente, con un tráfico de 7,20 millones de toneladas y un descenso del 9,6 %. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo