VALÈNCIA (EFE) . El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas a interés variable, se ha situado este miércoles en el 3,503 %, el nivel más bajo desde marzo de 2023, lo que anticipa nuevas rebajas en las cuotas en las próximas revisiones.
Después de cinco sesiones consecutivas a la baja, la media de julio desciende hasta el 3,57 %, por debajo del 3,65 % registrado en junio.
Este retroceso se produce en vísperas de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará este jueves, aunque los analistas no esperan una rebaja de los tipos de interés.
El euríbor, que estaba en el 3,602 % el miércoles pasado, se sitúa ahora en el 3,503, el nivel más bajo del año. En junio, el euríbor marcó una tasa media del 3,65 % y encadenó tres meses consecutivos a la baja.
El indicador empezó el año en el 3,609 % (media de enero) para subir al 3,671 % en febrero y al 3,718 % en marzo. A partir de ese momento, inició una senda descendente ante las previsiones sobre recortes de los tipos de interés en Europa. El indicador bajó hasta el 3,703 % en abril y se situó en mayo en el 3,680 %.
Si el euríbor cerrara mes en el entorno del 3,57 %, se abaratarían las cuotas de las hipotecas de interés variable que se revisen anualmente, ya que en julio de 2023 el indicador estaba en el 4,149 %.
Del mismo modo, la tasa media de julio probablemente estará por debajo de la registrada hace seis meses (3,609 % en enero).
El pasado 6 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE recortó los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2016 en un movimiento muy esperado por los inversores. El tipo de referencia bajó en 0,25 puntos y se situó en el 4,25 %. Sin embargo, los responsables del BCE evitaron trazar una senda definida para lo que resta de año.
Valencia Plaza
El euríbor cae hasta su nivel más bajo desde 2023 y acerca nuevas rebajas en las hipotecas
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El euríbor cae hasta su nivel más bajo desde 2023 y acerca nuevas rebajas en las hipotecas · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies