Valencia Plaza

Más de 350 estudiantes de Ingeniería y Ciencia de Datos de la ETSE-UV ha realizado prácticas en más de 170 empresas

  • Foto: ETSE-UV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). La Universitat de València es líder en formación en ingeniería y ciencia de datos desde hace más de 70 años y ocupa la primera posición en la Comunidad Valenciana, según el ranking de universidades de Shanghai. Y reafirma, un año más, su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados con la vista puesta en un continuar creciendo en 2024.

En este sentido, la Escola Tècnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV) ha seguido fortaleciendo los vínculos que unen a sus estudiantes con el ecosistema empresarial valenciano, nacional e internacional. Hace unos días ha celebrado su acto de graduación del curso 2022-2023, en el que se han titulado 244 estudiantes de grado, 95 de máster y 16 de doctorado. El encuentro ha reunido a más de 1500 familiares y profesionales del sector y ha sido presidido por la Rectora de la UV, Vicenta Mestrey y la presencia de la Vicerectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación, Ángeles Solanes, y del director de la ETSE-UV, Rafael Magdalena.

Esta promoción ha podido realizar prácticas con las 178 empresas colaboradoras de la ETSE-UV antes de finalizar su formación. La institución ha gestionado diferentes ofertas de prácticas, permitiendo que los estudiantes adquirieran experiencia práctica y se integraran con éxito en el mundo laboral. Los números hablan por sí mismos: 253 prácticas curriculares (grado), 239 prácticas extracurriculares (grado) y 137 prácticas en estudios de máster y doctorado, marcando un fuerte compromiso con la formación orientada al empleo. “El 100% del alumnado realiza prácticas externas y el 84% accede a un puesto de trabajo antes de los seis meses de acabar los estudios”, asegura Rafael Magdalena, director de la ETSE-UV. La ETSE-UV, reconocida como líder en formación en Ingeniería y Ciencia de Datos, fortalece la conexión entre la academia y el mercado laboral, facilitando a los estudiantes la transición al mundo profesional. La internacionalización también ha sido un componente clave, con 47 estudiantes internacionales entrantes y 41 salientes, respaldando la proyección global de la institución.

El acto de graduación ha recibido el apoyo de la empresa NTT Data y se ha reconocido la excelencia en distintas disciplinas. Los mejores expedientes han sido premiados por la Asociación de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, el Colegio Oficial de Graduados / Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunidad Valenciana y la asociación Som Digitals. El Rotary Club Valencia Centro ha otorgado los premios a los mejores Trabajos de Final de Grado. Las empresas DAM, Capgemini y Biópolis, respectivamente, han premiado a los mejores trabajos en ingeniería ambiental, desarrollo de software y bioinformática.

La ETSE-UV imparte grados en Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería Química, Ingeniería Telemática y Ciencia de Datos. Además, ofrece los dobles grados en Química e Ingeniería Química, Matemáticas e Ingeniería Informática y Matemáticas e Ingeniería Telemática.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo