Valencia Plaza

marketing

¿Por qué el Social Signage ha llegado para quedarse?

VALENCIA. El Social Signage es un signo claro y rotundo de que la cultura digital está y estará presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Y no sólo a nivel online, no sólo a través de las pantallas que acompañan nuestra vida. La inmersión de la tecnología en nuestras vidas, está provocando que también las empresas offline den cuenta de este fenómeno.

Y es que, aprovechar las ventajas que la comunicación 2.0 puede tener a la hora de promocionar un producto o un establecimiento son demasiado golosas como para que sean pasadas por alto. En España, también ha llegado y apenas ha comenzado a cultivar su expansión. ¿Queréis conocer un poco mejor cuáles son las claves del Social Signage?

Del Digital Signage al Social Signage

El Digital Signage ya supuso toda una revolución para el mercado publicitario. Se trataba de darle una vuelta al clásico concepto de valla publicitaria, y apostar por un marketing digital que permitiera más interacción de la empresa anunciante con sus posibles consumidores: pantallas que mostraban mensajes cambiantes; escaparates interactivos que permitían al usuario moverse por las ofertas y promociones de un establecimiento… las posibilidades parecían infinitas.

Pero, como siempre repetimos, el mundo del marketing se encuentra en permanente evolución, y el universo digital se ha convertido en un aliado imprescindible. Es por ello que, desde hace un tiempo, el Digital Signage está dando paso al Social Signage. ¿En qué consiste? Pues se trata, ni más ni menos, de instalar pantallas digitales en un establecimiento y dejar que muestren, en tiempo real, la información que las redes sociales y los propios usuarios están generando sobre el local en cuestión.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo