Valencia Plaza

vienen curvas

¡Restaurante! Estas son las claves para la recuperación

  • Fotografías de Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Son tantos los vectores que afectan a un restaurante en esta ‘nueva normalidad’ que imposible atar cabos y ver por dónde será la salida, pero vamos a intentarlo. Para empezar, con este nuevo escenario nos referimos al marco del Real Decreto-ley 21/2020 del 9 de junio que aparece en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que contiene medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

El espacio será el nuevo lujo

Ese es el marco jurídico y que, para nuestros queridos bares y restaurantes, supone un cambio fundamental resumido en una medida: 1,5 metros pasa a ser la distancia de seguridad considerada para determinar aforos de los locales, en lugar de los 2 metros considerados en las normas impuestas para las fases 1, 2 y 3. Vamos con las claves, que hay tela que cortar.

Espacio. El espacio, sin duda, será el nuevo lujo porque hasta que exista una vacuna se mantendrá ese metro y medio que será el pan de cada día; pero es que ya no es solo un tema legal: tenemos miedo y el espacio produce tranquilidad. La traducción para el hostelero significa dividir la oferta en turnos (por mucho que les pese a alguno de los grandes) y ampliar horarios para desatascar las horas tradicionalmente claves: 14h y 21h. Quizá gracias a esto nos volvamos más europeos también a la hora de comer.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo