Valencia Plaza

afectados en los retrasos se reunieron hace unos días con el ministerio 

Universidades ampliará la atención telefónica sobre homologación de títulos a todos los solicitantes

  • El secretario general de Universidades, Francisco García Pascual. Foto: GUSTAVO VALIENTE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ampliará el servicio de atención telefónica en materia de homologación de títulos universitarios a todos los solicitantes. Esta herramienta, lanzada el pasado mes de abril, estaba únicamente disponible para aquellas personas que tuvieran expedientes de homologación incompletos. Así lo aseguran desde la plataforma Homologación Justa Ya en el acta de la reunión mantenida el pasado 19 de septiembre con el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual, así como otros miembros de este ministerio. 

Según esta organización, García les comentó que el 60% de los expedientes de este proceso están incompletos, por lo que la extensión de la atención telefónica al resto de solicitantes beneficiará al 40% restante. Por otro lado, el secretario general también apuntó que existe un 11% de repetición de expedientes, es decir, la solicitud de los mismos se realizó dos veces. Esto último se produce porque en octubre de 2022 el Gobierno aprobó un nuevo real decreto para gestionar el proceso de homologación con la intención de agilizar los plazos de resolución a un máximo de seis meses. Hubo afectados que realizaron su solicitud a través de este real decreto a pesar de haberla hecho bajo el anterior. Como consecuencia, existe una duplicidad de expedientes. 

Mejora de comunicación y documentación

Desde este colectivo de afectados también aseguran que durante el encuentro se les propuso dos medidas de cara a mejorar la comunicación y la documentación. Por un lado, la creación de un glosario de términos con el objetivo de unificar criterios y aclarar "conceptos confusos" entre solicitantes y funcionarios; por otro, la elaboración de una serie de "guías específicas" que recojan los requisitos y documentación necesaria para homologar títulos en España según cada profesión. 

Respecto a los funcionarios encargados de gestionar estos trámites, Homologación Justa Ya explica que desde Universidades se les aseguró que éstos recibirán "instrucciones más claras sobre cómo evaluar la documentación", y más en concreto "sobre cómo interpretar las diferencias en los créditos académicos de diferentes países y carreras". 

Nuevo sistema informático

Por otro lado, este colectivo señala que aprovechó la reunión para preguntar sobre la creación del nuevo sistema informático para gestionar los expedientes. Una cuestión que fue prometida por la Administración en el anterior encuentro, celebrado a comienzos del pasado mes de agosto. En este sentido, señalan que desde el ministerio se les explicó que el actual sistema data del año 2004, por lo que "cambiarlo va a tomar tiempo". 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo