Valencia Plaza

València aprueba el anteproyecto de la Zona de Bajas Emisiones

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La ordenanza del Ayuntamiento de València referida a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha comenzado este viernes su andadura con la aprobación de su borrador en la Junta de Gobierno Local celebrada en el consistorio.

Así lo ha indicado el edil de Movilidad y Seguridad, Jesús Carbonell, que ha destacado que ese primer documento de esta nueva normativa municipal ha salido adelante "por consenso" de "todos" los miembros de la Junta de Gobierno que representa al ejecutivo de la ciudad conformado por PP y Vox.

"Hoy hemos aprobado en la Junta de Gobierno Local, por consenso, con todos de acuerdo, el impulso de la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones", ha anunciado Carbonell en declaraciones a los medios de comunicación antes del pleno ordinario de junio que se celebra esta jornada en el ayuntamiento valenciano.

"Debemos aprobar en cumplimiento de una obligación legal" esa ordenanza, ha añadido el edil, que ha resaltado que el consistorio, "como ha venido diciendo hasta la fecha", va a "cumplir con la normativa estatal europea". "Pretendemos, al mismo tiempo que cumplimos con nuestra obligación, establecer mecanismos correctores para evitar perjuicios excesivos a la ciudadanía", ha apostillado.

Jesús Carbonell ha expuesto que el borrador de ordenanza de ZBE "continuará a partir de ahora su tramitación ordinaria" en la comisión municipal correspondiente y después en el pleno. Asimismo, ha manifestado que ese texto pretende "prohibir, a partir de 2028, la circulación de vehículos sin etiqueta -ecológica- o también denominados de etiqueta A".

"Estos vehículos son aquellos que están matriculados con anterioridad al año 2001, los que son de gasolina, y con anterioridad al año 2006, los que son de gasolina. Por tanto, en 2028 se tratará de vehículos muy antiguos", ha precisado el titular de Movilidad, que ha calificado de "medida razonable" ese planteamiento.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo