Finanzas e innovación

Director de Tressis SV en València

Sergio Bueno Chirivella: «Ponerte en el lugar de cada cliente es esencial»

  • Sergio Bueno Chirivella, Director de Tressis SV en València. FOTO: Eva Máñez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Sergio Bueno Chirivella (Algemesí, 1973) lleva más de dos décadas a pie de obra de los mercados financieros desde diferentes prismas como cajero, consultor financiero, gestor de carteras, banquero privado, director de oficina... Como bien dice el refrán «de casta le viene al galgo» y tuvo en casa el espejo donde mirarse para encauzar su vida laboral a través de las finanzas: su abuelo Ramón fue el primer empleado de Caixa Rural d’Algemesí y su padre Carlos trabajó durante más de cuarenta años en el extinto Banco Popular. «Siempre encaminé mis estudios y la carrera profesional hacia este sector porque quise tomar el testigo en la familia», reconoce a Plaza este licenciado en Economía, con las certificaciones CAF y EFPA ESG Advisor bajo el brazo. En este sentido tiene claro la importancia de contar con ellas en «profesiones donde el trabajador tiene una gran responsabilidad como en las finanzas. Es clave para no repetir errores que se cometieron en anteriores crisis, como la quiebra de Lehman Brothers, subprime, subordinadas… Si los empleados hubiéramos tenido la formación adecuada para comercializar ciertos productos, habríamos podido explicar mejor los riesgos inherentes de la inversión».

Este amante del deporte —ha corrido cinco maratones y más de diez medias maratones—, la música, el cine, los viajes y un apasionado de su familia, comenzó trabajando en Banco Popular, luego pasó por Banco Mediolanum, Citibank, KBL European Private Bankers, Indosuez Wealth Management y, desde 2019, está en Tressis SV, donde actualmente es el responsable de la oficina de València. Bueno afirma que se sintió realizado «cuando en 2014 di el salto a la banca privada. Mi carrera profesional dio un vuelco porque comencé a aprender nuevos conceptos que no había conocido hasta ese momento. El poder dar asesoramiento personalizado a grupos familiares es algo que siempre me ha llenado mucho y, además, utilizando propuestas de inversión con vehículos que no se ven en la banca tradicional. La clave es acompañar al cliente y poner a su disposición la experiencia acumulada. Somos profesionales, pero también somos personas, por lo que poder ponerte en el lugar de cada cliente es esencial».

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo