Reportajes

basket femenino

Awa Fam, la joya de la corona

  • Awa Fam, pívot del Valencia Basket Femenino (EDUARDO MANZANA)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Con Awa Fam conviene darse prisa. Todo en su vida va rápido, vertiginosamente rápido y, si te despistas, seguro que algo habrá cambiado en su vida: habrá ganado una nueva medalla, habrá crecido otro centímetro, habrá logrado otro hito… Awa Fam es una adolescente de dieciséis años, pero también la pívot española más importante de su generación. Con quince años, la pasada temporada, en diciembre, debutó con el primer equipo del Valencia Basket y este verano se ha colgado dos medallas de plata, con la selección española: en el Mundial Sub-17 y otra en el Europeo Sub-16.

La última temporada jugó hasta en siete equipos distintos. Porque Awa era una jugadora cadete, pero esa categoría se le quedaba pequeña, así que también pasó por la Liga 1, Primera Nacional, la júnior, la selección valenciana y las dos selecciones nacionales. «Ha sido un poco caos, la verdad. Cada día estás en un equipo y es muy complicado saber qué necesitan de ti en cada uno», asiente esta chica de Santa Pola que lleva viviendo en València desde los trece años.

Awa Fam acaba de terminar el entrenamiento en L’Alqueria del Basket. Sale del vestuario y viene de frente con una larga melena trenzada. Llama la atención. Está dando sus primeras entrevistas y anda algo asustada, pero no es consciente de que ella también resulta imponente. Lo es por varios motivos: por su aura de gran promesa del deporte español, por su tamaño y por un rostro serio. Pero luego se sienta, sonríe y se muestra como una joven encantadora.

Da la sensación de que, a pesar de su fama, de su paso por tantos equipos en un año, de sus éxitos... está bien anclada. Gran parte de culpa la tienen sus progenitores y los entrenadores del equipo más pequeño por el que ha pasado, el cadete, con el que se proclamó campeona de España. Ahí siguió con lo básico: mejorar su coordinación, seguir aprendiendo el abecedario del baloncesto y no volverse tonta. Al frente de ese equipo, casual o no, está uno de los mejores entrenadores del baloncesto valenciano: Manolo Real, quien hace unos años, al mando del Ros Casares, se proclamó campeón de la Liga y la Copa, y alcanzó la final de la Euroliga. Manolo, que también fue director deportivo del Valencia Basket, del equipo masculino, ya no quiere estar en la élite. Ahora prefiere ese tramo clave para una deportista, cuando las niñas se hacen mujeres, cuando terminan de formarse físicamente, cuando están a un paso de la élite. Ahí es feliz y ahí ha logrado, durante dos años consecutivos, los dos únicos títulos de campeón de España de un equipo de la cantera en la historia del club.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo